Partimos temprano en la mañana desde la ciudad de Puno, dirigiéndonos por
carretera hacia la frontera con Bolivia. En el camino, atravesamos el
territorio aimara, un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan en
un paisaje impresionante. La vasta meseta altiplánica, con sus montañas
imponentes y el brillo del Lago Titicaca
en la distancia, nos acompaña en nuestro recorrido.
Nuestra primera parada es en el sitio arqueológico Chullpas de Molloco, un
misterioso complejo funerario ubicado en la región de Puno, Perú, que
cautiva con su arquitectura y secretos ancestrales. Este sitio, reconocido como
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, perteneció a la enigmática cultura
Lupaca, un grupo preincaico que dominó el altiplano antes de la expansión
inca.
Construidas alrededor del siglo XIII, estas chullpas o torres
funerarias destacan por su peculiar diseño: presentan formas cilíndricas y
rectangulares, con bloques de piedra perfectamente ensamblados, lo que
demuestra un avanzado conocimiento de la ingeniería y la arquitectura. Lo más
sorprendente es que algunas estructuras poseen relieves zoomorfos y
geométricos, cuyo significado sigue siendo un enigma para los
investigadores.
Ubicadas a unos 4,000 metros sobre el nivel del mar, cerca de la
localidad de Juliaca, estas torres se alzan sobre un paisaje de colinas
áridas y vistas impresionantes del altiplano. El lugar está envuelto en mitos y
leyendas: algunos aseguran que es un portal energético, mientras que
otros creen que las tumbas guardan tesoros ocultos de los antiguos señores
Lupaca.
Continuamos nuestro recorrido hacia uno de los sitios más místicos y
enigmáticos de la región: Hayu Marca, también conocido como Aramu
Muru. Ubicado a 1 hora en carretera desde el centro de Puno, este
impresionante destino se encuentra en el kilómetro 75 de la carretera hacia
Bolivia, dentro de la provincia de El Collao, al sur del distrito de Ilave,
en las proximidades del imponente Lago Titicaca.
Este sitio sagrado, rodeado de imponentes formaciones rocosas esculpidas por el tiempo, ha sido considerado
desde tiempos inmemoriales como un centro ceremonial de gran poder
espiritual. Su elemento más enigmático es una estructura de piedra
perfectamente tallada en la roca, con forma cuadrada y una altura de 7
metros por lado, conocida como la "Puerta de las Cuatro
Dimensiones".
Según la tradición local, esta enigmática puerta esconde uno de los
secretos mejor guardados de los Andes. Se dice que el disco solar de oro,
un antiguo artefacto de poder incalculable, aparecerá en este sitio cuando la
humanidad esté lista para recibirlo. Durante siglos, chamanes y buscadores
espirituales han viajado hasta este lugar en busca de conexión con energías
ancestrales, asegurando que la puerta puede ser un umbral a otras
dimensiones.
Además de su importancia mística, la belleza natural que rodea Hayu Marca
es simplemente sobrecogedora. Las extrañas formaciones
de roca, moldeadas por el viento y el tiempo, crean un escenario casi
extraterrestre que invita a la contemplación y la reflexión. Este es un lugar
perfecto para sentir la energía del altiplano, meditar y absorber la serenidad
del paisaje.
Después de esta experiencia única y
transformadora, emprendemos el regreso a Puno en un viaje de aproximadamente
1 hora por carretera. Al llegar a Puno, te dejaremos cómodamente en tu
hotel.