Viajar a las Cataratas del Iguazú no tiene por qué ser costoso si seguís algunos consejos estratégicos. Con decisiones simples, como elegir la época adecuada o encontrar promociones, es posible disfrutar de este destino sin gastar de más.
Por eso, estos son los consejos para ahorrar hoy en tu paquete de alojamiento y transporte en una de las siete maravillas del mundo.
En qué época conviene ir a las Cataratas del Iguazú
Una de las formas más efectivas de ahorrar es planificar tu visita en temporada baja. Los meses de marzo a junio y de agosto a noviembre suelen tener tarifas más económicas en alojamiento y transporte, además de una menor afluencia de turistas, lo que mejora la experiencia.
Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú a bajo costo
Existen varias alternativas para llegar a Iguazú con un presupuesto económico. La opción menos costosa es viajar en ómnibus de larga distancia; las empresas suelen tener promociones en fechas específicas y ofrecen pasajes con cuotas. Para llegar en vehículo particular hay que tomar la Ruta Nacional 14. Esta forma puede ser la más económica si se comparten gastos de combustible, dependiendo de la distancia del viaje.
Si preferís volar, revisá las ofertas de aerolíneas de bajo costo y reservá con anticipación.
Transporte público en Puerto Iguazú
Moverte en transporte público es una alternativa económica para desplazarte por Puerto Iguazú y sus alrededores. No obstante, este servicio no funciona con la red SUBE, como en gran parte del país. La prestación está a cargo de la empresa Río Uruguay, y el pasaje se abona al subir a la formación. También está la opción de comprar un boleto en el aeropuerto.
La frecuencia es de 1 hora y el recorrido es el siguiente:
Hito 3 Fronteras
Av. Tres Fronteras.
Terminal de Omnibus
Av. Victoria Aguirre.
Km5
Parque Nacional Iguazú.
También hay taxis disponibles cerca del aeropuerto y zonas concurridas. No es la forma más barata de desplazarse por Iguazú, aunque es cierto que sirven para salir de un apuro o ahorrar tiempo.
Compará alojamientos y reservá con anticipación
El alojamiento es uno de los aspectos donde más podés ahorrar. Existen plataformas que ofrecen desde hostels económicos hasta cabañas ideales para grupos. Reservar con meses de anticipación puede asegurarte mejores precios y mayor disponibilidad. Además, algunos hoteles incluyen desayunos o descuentos en excursiones.
Aprovechá paquetes turísticos personalizados
Si viajás a Iguazú con planes de explorar varias excursiones y actividades, los paquetes turísticos suelen ser una buena opción. Algunas agencias ofrecen combinaciones económicas que incluyen transporte, alojamiento y entradas al Parque Nacional Iguazú -que las podés comprar desde la página web-. Compará las propuestas antes de elegir y priorizá aquellas que ofrezcan flexibilidad.
Las entradas al parque tienen diferentes tarifas según la nacionalidad y la edad, con descuentos significativos para residentes argentinos y grupos familiares. Si planeás visitar las cataratas por más de un día, guardá tu ticket para obtener un descuento en el ingreso del día siguiente.
Tener un itinerario claro antes de viajar puede ayudarte a aprovechar promociones en excursiones y a evitar gastos inesperados. Investigá sobre las actividades que te interesan, como las Minas de Wanda, y contratá tours con anticipación para obtener tarifas más bajas.
Además del parque, hay muchas actividades en Puerto Iguazú que no requieren grandes inversiones. El Hito Tres Fronteras, por ejemplo, es un punto emblemático y gratuito para disfrutar vistas panorámicas de Argentina, Brasil y Paraguay. También podés recorrer la feria local para conocer productos regionales a precios accesibles.
Llevá viandas para ahorrar en comida
Comer dentro del parque puede ser costoso, pero está permitido llevar viandas. Organizá un picnic con alimentos comprados en supermercados locales para reducir gastos. También podés buscar restaurantes fuera del parque con menús accesibles y deliciosos platos típicos