Surf en Perú: 3 playas imperdibles por sus olas

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 21/02/2018

Perú es uno de los destinos más importantes para el surf en América del Sur. Con una gran diversidad de olas y playas, ofrece oportunidades tanto para surfistas principiantes como para expertos. En sus costas se levantan olas de fama mundial, incluyendo el point break más largo del mundo hacia la izquierda. Por esto y más, muchas zonas costeras del país son paraísos para los amantes del surf.

Las principales zonas de surf en el país se encuentran en las playas del surla costa de Trujillo y las playas de Máncora. Cada una con características únicas que las hacen ideales para diferentes tipos de surfistas. A partir del reconocimiento de este destino imperdible para los deportistas, Tangol diseña paquetes turísticos de playa en Perú que contemplan estadía, traslados y otros servicios.

Ahora veamos qué regiones playeras son las mejores para surfear en Perú y por qué.

Huanchaco: tradición y surf

Ubicado cerca de Trujillo, Huanchaco es un destino emblemático para surfistas, bodyboarders y entusiastas de las olas. Sus playas ofrecen una excelente combinación de beach break y point break, lo que la convierte en una zona versátil para distintos niveles de experiencia.

En Huanchaco hay varias escuelas de surf, por lo que es un excelente lugar para aprender o mejorar la técnica, tanto para principiantes como para surfistas avanzados.

Además de las olas, Huanchaco es famoso por los caballitos de totora. Estas pequeñas embarcaciones de caña son utilizadas por los pescadores locales desde tiempos prehispánicos. Algunos paquetes y excursiones incluyen navegación en estos botes tradicionales, lo que añade un valor cultural a la visita.

Playa Chicama: la ola izquierda más larga del mundo

Ubicada a unas 20 millas al norte de TrujilloChicama es considerada la joya del surf en Perú. Es famosa por tener la ola izquierda más larga del mundo, lo que permite a los surfistas recorrer distancias extensas sobre la misma ola.

Se recomienda llevar botines de surf para proteger los pies de las zonas rocosas del fondo marino. Gracias a su calidad y constancia, Chicama es un destino imprescindible para cualquier amante del surf que visite Perú.

Máncora: olas perfectas y clima ideal

Máncora, en el norte del país, es un verdadero paraíso para los surfistas. Su arrecife produce rápidas y huecas olas izquierdas, con tamaños que oscilan entre 3 y 12 pies. Estas condiciones hacen de Máncora un lugar ideal para practicar maniobras como barriles y tubos.

Lo que hace especial a Máncora es su combinación de olas constantes y clima cálido durante todo el año, lo que la convierte en una de las mejores playas de surf en Perú. Además, es un destino perfecto para otros deportes acuáticos como kitesurf, shortboard, longboard y bodyboard.

Perú: una potencia en el surf mundial

El surf ha crecido enormemente en popularidad en Perú, en gran parte gracias a la participación destacada de surfistas peruanos en competencias internacionales. Entre ellos, destacan:

  • Sofía Mulánovich – Campeona mundial femenina en 2004.
  • Luis Miguel "Magoo" de la Rosa – Campeón en el ISA World Masters Surfing Championship en 2007.
  • Cristóbal de Col – Campeón mundial junior en 2011.








0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Destinos Turísticos Sudamerica

Seis Destinos Turísticos Para Comprender Y Experimentar América Del Sur

Qué y dónde comer en Lima: las mejores propuestas gastronómicas

Cómo viajar al Valle Sagrado y Cusco desde Argentina y qué ver

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo