Vacaciones en Punta Arenas: excursiones y recorrido histórico

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 21/02/2018

En 1513, el descubrimiento del Océano Pacífico impulsó a los europeos a buscar un pasaje navegable que conectara el Atlántico con el Pacífico. Su objetivo principal era cumplir el sueño de Cristóbal Colón de llegar al Este para comerciar.

Siete años después, el navegante portugués Fernando de Magallanes emprendió una de las expediciones más ambiciosas de la historia. En noviembre de 1520, su flota encontró y navegó a través del estrecho que hoy lleva su nombre, conectando ambos océanos y dando inicio a la primera circunnavegación del mundo.

Punta Arenas: Un Legado de Soberanía y Cultura

Ubicada a orillas del Estrecho de Magallanes, la ciudad de Punta Arenas nació como un acto de audacia y soberanía. Fue fundada en 1848 por el gobierno chileno, que buscaba consolidar su presencia en la región austral.

Antes de la inauguración del Canal de Panamá en 1914, Punta Arenas fue un importante punto de conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico, lo que le significó una prosperidad que se reflejaría en su arquitectura de influencia europea.

Hoy en día, la ciudad es la puerta de entrada a la Antártida, utilizada como base por al menos 15 países para sus expediciones científicas.

Excursiones en Punta Arenas

Punta Arenas es mucho más de lo sus visitantes esperan antes de llegar. Cada rincón de la ciudad guarda una historia, y sus calles ofrecen experiencias que se complementan con los paisajes majestuosos.

Por eso, un city tour en Punta Arenas puede ser la forma perfecta de iniciar la estadía en este destino. Uno de los puntos destacados del paseo es el Cerro de la Cruz; desde ahí, la vista panorámica de la "ciudad de los techos rojos" y el Estrecho de Magallanes es única. Otros puntos de interés son la Plaza de Armas, rodeada de imponentes edificaciones coloniales, el Monumento a Fernando de Magallanes y el Museo Salesiano.

Más allá de su riqueza urbana, la capital de la región de Magallanes y la Antártica Chilena es un lugar que invita a ser explorado. Desde su pasado como enclave histórico hasta su presente como destino turístico de primer nivel.

A continuación, lugares y tours recomendados para quienes planean una visita a Punta Arenas.

 

Trekking a colonia de pingüinos en Isla Magdalena

Un recorrido en barco por las aguas del Estrecho de Magallanes permite revivir las travesías de grandes exploradores como Charles Darwin. La travesía incluye una caminata por la Reserva Nacional Magallanes donde es posible observar fauna autóctona de la estepa patagónica.

Finalmente, se llega a la Pingüinera, donde pingüinos magallánicos se establecen cada año. Durante el paseo también se avistan aves exóticas y flora endémica.

Parque del Ñandú

Ubicado a 50 km al norte de Punta Arenas, este parque ofrece la posibilidad de interactuar con diversas especies de aves no voladoras, como ñandúes patagónicos, avestruces africanas y emús australianos. Además, alberga otras especies de la fauna local, como alpacas, guanacos y aves migratorias, haciendo de la visita una experiencia inolvidable.

Glaciares y tour de Ballenas en Punta Arenas

Las ballenas Jorobadas y Sei migran todos los veranos hacia el sur de Punta Arenas en busca de alimento. Verlas en su hábitat natural es posible navegando por el Estrecho de Magallanes hacia puntos de interés como el histórico Fuerte Bulnes, el Faro de San Isidro, el Monte Tarn, la Bahía Indio, y los impresionantes Cabo Froward, Cabo Holanda, Isla Rupert, e Isla Carlos III.

Esta excursión también incluye visitas al Paso Shag, la Barranca de Cormoranes, y la excursión por los Glaciares Sarmiento y Helado. También el ingreso al Parque Marino, donde se pueden observar pingüinos desde la cubierta del barco, disfrutaremos de la observación de pingüinos.

Museo Regional de Magallanes

Fundado en 1903, este museo cuenta con tres exposiciones principales: "Período", que muestra la vida de los habitantes de Punta Arenas en el siglo XX; "Historia", sobre la relación entre la región y la ciudad; y "Zócalo", que explora las diferencias sociales de la época. Además, cuenta con un sótano que alberga exposiciones itinerantes.

Club Andino: Deportes de Aventura

Punta Arenas ofrece actividades para los amantes de la adrenalina durante todo el año. En invierno, es posible esquiar y practicar snowboard, mientras que en verano se puede disfrutar de trekking, canopy y ciclismo de montaña. Además, un telesilla permite contemplar las impresionantes vistas de la región.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¿Qué Hacer En Atacama?

Qué Hacer En Santiago De Chile

Cómo hacer una excursión en Saltos de Petrohué desde Puerto Varas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo