¿Qué hacer en Porto Seguro?

Puntaje promedio      0 opiniones
  Fernanda López Veloz 28/06/2024

Porto Seguro es un paraíso de la costa de Bahía, Brasil. Acá la belleza natural se conjuga con una cultura local vibrante, llena de historia y opciones para una visita.

Playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas, un centro histórico hipnotizante y actividades al aire libre son los tres atractivos fundamentales de Porto. Por eso en este artículo vamos a detallar por qué, con la mejor información para que no te pierdas nada.

Empecemos por lo fundamental: sol, arena y alegría brasileña.

Las mejores playas en Puerto Seguro

Las playas de Porto Seguro se extienden por 90 kilómetros de costa. Esto hace que haya variedad para elegir, desde las más concurridas y animadas hasta las más tranquilas y aisladas. Veamos cuáles son las más queridas por locales y turistas.

  • Praia de Taperapuan: La playa más popular de Porto Seguro, ideal para tomar sol, nadar y disfrutar de deportes acuáticos. También es la más aconsejable para familias y amantes de la vida nocturna. Tiene hoteles, bares, restaurantes y tiendas muy cerca.
  • Praia de Mutá: Un oasis de tranquilidad con aguas calmas y poco profundas, perfecto para familias con niños.
  • Praia do Espelho: Un paraíso virgen con paisajes impresionantes y ambiente tranquilo, ideal para los amantes de la naturaleza. Es considerada una de las playas más bellas de Brasil por sus aguas cristalinas y su arena blanca.
  • Praia Trancoso: Un antiguo pueblo de pescadores convertido en un destino turístico de moda. Un lugar bohemio y chic con una mezcla de playas, restaurantes y tiendas artesanales.
  • Praia Pitinga: Aunque se encuentra a 11 km de Porto Seguro, vale la pena ir a esta playa serena rodeada de vegetación. Se puede montar a caballo y bucear con guias locales. ¡Es un paraíso perdido! Importante: algunas partes de la playa estan reservadas al nudismo.

Tours y paquetes a Porto Seguro

El paquete a Porto Seguro de Tangol propone 8 días de actividades y visitas a los atractivos más importantes de la ciudad. Además, incluye traslados, alojamiento y guias especializadas para la mejor experiencia turística. A continuación, planes y lugares que no te podés perder en tu viaje.

Caminata por la Passarela do Descobrimento: Un paseo marítimo que te lleva al Marco del Descobrimento, el obelisco que marca el lugar donde Pedro Álvarez Cabral llegó a Brasil en 1500. Vas a ver réplicas de las carabelas portuguesas y paneles informativos sobre la historia del descubrimiento de Brasil.

Iglesia de Nossa Senhora da Conceição: La primera iglesia construida en Brasil, fundada en 1531. Vale la pena ver su arquitectura colonial y su interior.

Museo de Porto Seguro: Albergado en la Casa da Misericórdia, este museo exhibe la historia de la ciudad desde la época precolombina hasta la actualidad. 

Macuco Artesanato: El lugar ideal para encontrar souvenirs y productos típicos de la región, como artesanías, dulces y licores

Mirador de Santo André: El mejor lugar para apreciar la vista panorámica de la ciudad y del mar.

Conoce el Faro de Porto Seguro: Una estructura de 12 metros de altura y más de 100 años de antigüedad que ilumina el puerto y ofrece una hermosa vista al mar. 

Excursiones para hacer en Porto Seguro: naturaleza, cultura, historia y aventura

Porto Seguro también es un destino perfecto para los amantes de la aventura, o quienes buscan emociones fuertes y divertidas.

Veamos, por ejemplo, una buena actividad para el día de llegada: de la ciudad y sus playas salen varios senderos que atraviesan de la selva tropical, playas y cascadas. El camino de Praia de Pitinga a Praia do Parracho demora unos 45 minutos a pie, mientras que el recorrido de Praia de Pitinga a Praia da Tartaruga se puede caminar en unas dos horas.

Si la búsqueda de acción es el motivo de tu viaje a Porto Seguro, guardá los siguientes planes.

Parque Recife de Fora: snorkel y buceo en Porto Seguro

 El Parque Recife de Fora es un archipiélago de coral ubicado a unos 6 kilómetros de la costa de Porto Seguro. Con una superficie de 31.000 hectáreas, es el tercer arrecife de coral más grande de Brasil.

El cuidado de este lugar es esencial en la preservación de la vida marina: En concreto, es vital para la reproducción de las tortugas de mar y alberga más de 2.000 especies de peces, 300 especies de corales y 50 especies de crustáceos.

El parque es el lugar ideal para realizar snorkel. Si contás con experiencia buceando, también podés explorar los arrecifes de coral del parque en una excursión de buceo.

Como si esto no fuera poco, en el Parque Recife de Fora también se pueden observar aves como las fragatas, los pelícanos y las garza. Spots recomendados: desde un barco o desde los miradores de la playa.

Entrada al Eco Parque Arraial d’Ajuda

El Eco Parque Arraial d'Ajuda es un parque acuático para divertirse como nunca. Además, cuenta con boutiques y restaurantes que. Se ubica a 4 km de Porto Seguro, y para llegar se puede tomar un ferry que sale del puerto.

El eco parque tiene atracciones para todas las edades. Hay toboganes, piscinas y una tirolesa en tamaño miniatura para los más chicos. Los adultos pueden disfrutar de ríos artificiales, una pista de arena y actividades artísticas como conciertos. Una recomendación: la exposición sobre los arrecifes de coral.  

Los que prefieren la adrenalina seguro se inclinan por las atracciones extremas del ecoparque. Los tres toboganes acuáticos del parque van desde los 14 hasta los 20 metros de altura, y deslizando en ellos se puede alcanzar una velocidad de hasta 60 km/h y experimentarás una sensación de caída libre. 

Otra opción es la tirolesa de 144 metros de largo y 20 metros de alto (la vista panorámica es impresionante) súbete a. Por último, hay que animarse a poner a prueba el equilibrio, la fuerza y valentía para trepar árboles de hasta 5 metros de altura

Surf en playas de Porto Seguro

Las olas de Porto Seguro son ideales para practicar surf, especialmente entre abril y octubre. Las costas son buenas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Algunas de las playas más populares para surfear son la Praia do Mutá y la Praia de Taperapuan.

También se puede nadar en las orillas, y hasta buscar arrecifes de coral durante la marea baja. Otro plan al alcance en varias playas es subir a paseos en barco; la mayoría incluye tiempo para bucear y nadar.

Cultura, entretenimiento y vida nocturna en Porto Seguro

Porto Seguro no solo se destaca por sus paradisíacas playas y su rica historia, sino también por su cultura local, que se manifiesta en diversas expresiones artísticas, tradiciones y costumbres. Para adentrarte en la cultura bahiana, te recomendamos las siguientes experiencias. 

Visitá la Reserva Indígena Pataxó da Jaqueira 

Con un total de 827 hectáreas de Mata Atlántica preservada, la Reserva Pataxó da Jaqueira es un espacio dedicado al etnoturismo y al ecoturismo. Ubicada a pocos kilómetros de Porto Seguro, la reserva ofrece una experiencia única para aquellos que desean conocer de cerca la cultura y las tradiciones del pueblo indígena Pataxó.

En este paseo se puede ingresar a la aldea Pataxó y conocer cómo viven las familias indígenas en su entorno natural. Siempre que el intercambio con los miembros de la comunidad sea con respeto, se puede participar en talleres de pintura corporal o capoeira.

Asimismo, si los locales lo permiten, vas a asistir a un ritual o ceremonia tradicional. También podés llevarte artesanías únicas hechas a mano por los indígenas, como collares, pulseras, instrumentos musicales y objetos decorativos.

Participá en fiestas populares

Porto Seguro celebra diversas fiestas populares a lo largo del año. Participar en estas fiestas es una experiencia única para conectar con el espíritu festivo de la ciudad, conocer la cultura de la región y contagiarte de la alegría del pueblo bahiano. 

La primera fiesta del año es la Fiesta de Iemanjá, una celebración religiosa que se realiza cada 2 de febrero en honor a Iemanjá, la diosa del mar en la religión del Candomblé. Durante la fiesta se realizan ofrendas al mar, procesiones y bailes tradicionales. 

Entre febrero y marzo tiene lugar el Carnaval, la fiesta más grande y popular de Brasil, en la que las calles se llenan de música, baile, disfraces y alegría durante varios días. 

En junio y julio tiene lugar la Festa Junina, una celebración inspirada en las tradiciones del campo. Comidas típicas, música folclórica, bailes tradicionales y juegos populares marcan el ritmo de esta festividad.

Para concluir, está el Reveillon, la fiesta de Año Nuevo en Porto Seguro, un evento lleno de música y fuegos artificiales en la playa, bares y restaurantes.

Espectáculo de capoeira

La capoeira es una danza-lucha afrobrasileña llena de música, acrobacias y ritmo. Para encontrar un espectáculo de capoeira, podés ir a lugares públicos como el centro histórico o la Praia de Taperapuan, donde es común encontrar rondas de capoeira improvisadas, especialmente durante la noche.

Si querés profundizar en esta experiencia, hay varias escuelas de capoeira que ofrecen clases y espectáculos para visitantes. Algunas opciones son Grupo Senzala o la Académia Angá Capoeira

Gastronomía brasileña en Porto Seguro

La gastronomía brasileña es una mezcla vibrante de sabores, aromas y colores que refleja la rica diversidad cultural del país. 

Algunos de los platillos para no perderse son la moqueca de peixe, un guiso de pescado o marisco con leche de coco; el acarajé, un buñuelo de frijoles negros relleno con vatapá (una pasta de camarones secos, maní y aceite de coco); y la feijoada, un guiso de frijoles negros con carne de cerdo, tocino, chorizo y especias. 

No dudes al momento de algo dulce y animate a alguno de los deliciosos postres brasileños como el brigadeiro (un dulce de chocolate), el quindim (un pastel de yemas de huevo) y la cocada (un dulce de coco).

Si hablamos de bebidas, no podés irte de Porto Seguro sin haber tomado una caipirinha, la bebida nacional de Brasil, elaborada con cachaça (un aguardiente de caña de azúcar), lima, azúcar y hielo.

Si querés ir de compras, hay productos frescos, especias, frutas exóticas y dulces típicos brasileños, en el Mercado Municipal de Porto Seguro

¿Dónde quedarse?: posadas, hostels y alojamiento all inclusive en Porto Seguro

Porto Seguro cuenta con una amplia oferta de hoteles para todos los presupuestos. Desde hoteles de lujo con todo incluido hasta posadas y hostales más económicos.

  • Hoteles todo incluido: Si buscas comodidad y no tener que preocuparte por nada, un hotel all inclusive es la mejor opción. Estos hoteles ofrecen alojamiento, comida, bebida y actividades ilimitadas por un precio fijo.
  • Posadas: Las posadas son alojamientos más pequeños y familiares, que ofrecen un ambiente más íntimo y personalizado.
  • Hostales: Los hostales son la opción ideal para viajeros con un presupuesto ajustado. Estos alojamientos ofrecen habitaciones compartidas y privadas a precios económicos.

Consejos para tu viaje a Porto Seguro

  • La mejor época para visitar Porto Seguro es durante laestación seca, que va de abril a noviembre.
  • No olvides llevar protector solar, repelente de mosquitos y un sombrero para protegerte del sol.
  • Puedes cambiar dinero en los bancos, casas de cambio o cajeros automáticos. La moneda oficial de Brasil es el real brasileñoño (BRL).
  • Es importante aprender algunas frases básicas en portugués antes de viajar.








0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Los Mejores Bares De Fortaleza

Arvorismo Para Amantes De La Adrenalina En Bonito, Brasil

Floresta da Tijuca: así es la selva urbana más grande del mundo

Ilha Grande, Tant De Beautés Naturelles À Voir Au Brésil

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo