Qué hacer en Playa Máncora de Perú: actividades y alojamiento

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 24/07/2018

Máncora es una ciudad turística en la región de Piura, en la costa noroeste del Perú. Surfistas de todo el mundo la visitan por las olas grandes de su playa, de arena blanca y aguas turquesas. Se encuentra aproximadamente a 187 km al norte de Piura y a 1,165 km de Lima, la capital del país.

Además, su ubicación privilegiada cerca de la corriente de Humboldt y la corriente ecuatorial aporta a su clima cálido y agradable. Durante el año, las temperaturas oscilan entre los 24°C y 32°C.

Por estas razones, muchos la consideran una de las mejores playas del norte de Perú. Así y todo, playas cercanas como Pocitas y Vichayito son más tranquilas y recomendables para quienes buscan relajarse lejos del bullicio. 

La calle principal de Máncora, Avenida Piura, es el centro de la actividad turística, con una gran oferta de restaurantes, bares y cafeterías donde se puede degustar la famosa gastronomía piurana, especialmente platos a base de mariscos como el ceviche y el sudado de pescado.

Excursiones en Máncora y actividades recomendadas

En Máncora todo gira en torno a la playa. Playa Pocitas es un lugar fantástico para tomar sol, flotar en piscinas naturales de las mareas bajas o caminar por la costa. Por su parte, la playa de Vichayito es ideal para practicar buceo, snorkel y kitesurf, gracias a sus aguas cristalinas y vientos favorables. La Playa Sur, en cambio, es el epicentro del surf y el turismo, con mayor actividad de comerciantes, surfistas y visitantes.

Para los amantes de la naturaleza, una de las actividades más emocionantes es el avistamiento de ballenas jorobadas. Estos mamíferos enormes migran a las costas peruanas entre los meses de julio y octubre para reproducirse y dar a luz a sus crías. También es posible realizar excursiones a las cascadas de Máncora y los famosos baños de barro de Zorritos, que se cree tienen propiedades medicinales.

 

Hoteles en Máncora y centros urbanos cercanos

La ubicación de Máncora es estratégica por su cercanía a otros destinos turísticos y ciudades importantes. A solo 13 km al sur se encuentra Los Órganos, un pueblo pesquero con playas menos concurridas. Más al sur está Cabo Blanco, famoso por haber sido visitado por Ernest Hemingway; en efecto, muchos dicen que se inspiró en este lugar para escribir la novela El viejo y el mar.

Hacia el norte, en menos de 45 minutos en auto, se puede llegar a Tumbes, ciudad fronteriza con Ecuador. Ahí se pueden visitar los Manglares de Puerto Pizarro y el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.

En cuanto al alojamiento, Puerto Bamboo es uno de los albergues más solicitados. Se trata de un hotel clásico de playa, con piscina, a metros del mar y con bicicletas a disposición. Se destaca por ofrecer instalaciones completas y modernas, además de un servicio exclusivo.

Para quienes prefieren quedarse en un bungalow en Máncora, el paquete de 8 días de Tangol incluye el alojamiento en estas instalaciones, con alimentación completa y transfers al aeropuerto de Talara.

Curiosidades sobre Máncora

  • Es conocida como el "Hawái peruano" por sus olas, ideales para el surf durante todo el año.
  • En 2016, la prensa turística incluyó la playa en la lista de las mejores playas de Sudamérica.
  • La gastronomía de la zona combina influencias peruanas y ecuatorianas, debido a su proximidad con la frontera.

Máncora es sin duda un destino imperdible para quienes buscan aventura, relax y naturaleza en un solo lugar.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Qué y dónde comer en Lima: las mejores propuestas gastronómicas

Que Hacer En Cuzco

Destinos Turísticos Sudamerica

Tres atractivos destacados del Valle Sagrado de los Incas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo