Parque Nacional del Manu: 7 razones para visitarlo

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 21/01/2025

Si sos amante de la naturaleza y buscás una experiencia única en uno de los lugares más biodiversos del planeta, el Parque Nacional Manu, en Perú, tiene que estar en tu lista de próximos destinos.

Reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO, este parque situado entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios es un refugio de vida silvestre incomparable. Sus recorridos son ideales para aventureros, turistas apasionados por la sustentabilidad, y visitantes que desean desconectarse de las ciudades.

Existen muchas razones para visitar este monumento natural, pero los verdaderos motivos tendrán que ver con tu deseo y disposición en el viaje que estés planificando. Para motivarte en tu búsqueda y ayudarte a organizar el itinerario de un modo simple y cómodo, Tangol te cuenta las claves de este destino imperdible.

1. Parque Nacional del Manu: flora y fauna única en el mundo

El parque nacional es hogar de una impresionante variedad de flora y fauna. A lo largo y ancho de este predio se dispersan más de 200 especies de mamíferos, y se pueden observar desde jaguares hasta guacamayos y caimanes.

Uno de los rasgos distintivo es la diversidad de ejemplares de aves exóticas. De acuerdo a los últimos registros, se han conservado más de 1000 especies.

El águila harpía, el guacamayo escarlata, el hoatzin, tucanes, loros y colibríes son solo algunas de las aves que se cuidan en el Parque Nacional del Manu. Entre las más extrañas se cuentan, además, los tipos Black-streaked Puffbird y Swallow-winged Puffbird.

2. Turismo en Parque Nacional del Manu: lodges sostenibles en plena selva

Imaginá despertarte con el canto de los pájaros y rodeado por la espesura de la selva. Con el tour “Lodge en la Selva del Manu”, esta experiencia se hace realidad. 

Esta excursión de Tangol consiste en una experiencia de tres días que incluye alojamiento en lodges ecológicos en armonía con el entorno natural. Las instalaciones cuentan con habitaciones privadas, energía sostenible y áreas comunes donde los visitantes pueden disfrutar de comidas regionales, elaboradas con ingredientes frescos y locales.

Durante la estadía se organizan excursiones diarias con guias locales, como caminatas por senderos selváticos, talleres sobre plantas medicinales y avistamientos de animales.

En el tour “Viaje a la Selva del Manu”, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la selva de manera profunda durante varios días. Es perfecto para adentrarse en el corazón de la selva amazónica y conectar con la naturaleza. Este paquete incluye transporte desde Cusco, alojamiento en albergues dentro de la reserva, cenas con comidas típicas de la región, y caminatas guiadas por expertos.

Entre otras actividades se cuentan paseos en embarcaciones por ríos de la selva. En este recorrido es común avistar nutrias gigantes y una amplia variedad de aves tropicales. La experiencia se completa con paradas en miradores para observar paisajes.

3. Explorar la Reserva de Bíosfera del Manu

Una opción muy elegida de tour al Parque Nacional del Manu es la visita a la Reserva de Bíosfera. Este área es un verdadero tesoro para los amantes del ecoturismo.

El itinerario de la excursión combina exploración terrestre y fluvial, con oportunidades para observar especies como monos, perezosos y aves exóticas. Los participantes también visitarán cochas y lagunas formadas por antiguos meandros del río, ideales para fotografiar paisajes y fauna.

El tour incluye también sesiones nocturnas de observación con linternas especiales, donde se pueden descubrir animales nocturnos como serpientes y ranas. Un aspecto destacado es la visita a torres de observación, desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de la selva.

 

4. Conexión con comunidades locales

Una de las experiencias más enriquecedoras del Parque Nacional Manu es la posibilidad de interactuar con las comunidades indígenas que habitan en la región. En el Manu viven comunidades nativas que conservan sus costumbres y estilos de vida ancestrales.

Si bien muchas poblaciones permanecen aisladas de forma voluntaria, existen tours aceptados para conocer tradiciones y formas de vida. En estas xperiencias, los viajeros aprenden sobre las técnicas ancestrales de caza y pesca y participan en ceremonias tradicionales.

5. Actividades para aventureros y amantes de la naturaleza

Desde caminatas por senderos selváticos, hasta avistamiento de aves y paseos en bote, los tours de Tangol están diseñados para que aproveches al máximo tu visita, combinando aventura, aprendizaje y descanso. 

Las caminatas llevan a los viajeros por rutas poco transitadas, donde es posible observar especies autóctonas en su entorno natural. Además, según la época y la agenda, se suelen llevar adelante talleres de fotografía con expertos en la zona.

6. Paisajes únicos entre los Andes y la Amazonia

Una de las características más destacadas del parque es su transición entre las montañas andinas y la selva baja amazónica. Este contraste crea escenarios impresionantes y únicos en el mundo.

Los tours incluyen paradas en puntos estratégicos para apreciar estos paisajes, como valles cubiertos de niebla y ríos caudalosos rodeados de vegetación exótica.

7. Un refugio de vida silvestre sin igual

El Parque Nacional Manu es un santuario para cientos de especies amenazadas. Visitarlo no solo te permite disfrutar de su belleza, sino también contribuir a la concientización para la conservación de estos valiosos ecosistemas.

Por eso, con tu entrada ayudás a la conservación del parque, ya que los ingresos generados por los tours se destinan a iniciativas de protección y a apoyar a las comunidades locales.

Si estás listo para descubrir el Parque Nacional Manu, los tours de Tangol.com son la mejor opción para explorar este maravilloso rincón de Perú. No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en uno de los lugares más espectaculares del planeta.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Rafting en el Río Urubamba: tips para la Aventura en el Valle Sagrado

Machu Picchu: La Increíble Ciudadela Inca De Sudamérica

Que Visitar En Lima (Perú) En 1 Día

Qué y dónde comer en Lima: las mejores propuestas gastronómicas

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo