El Palacio Baburizza no solo es un lugar de valor arquitectónico y artístico, sino también un punto interesante para comprender la historia y la cultura de Valparaíso. Tanto la visita en su calidad de edificio antiguo como la de museo invitan a experimentar la esencia bohemia y creativa de la ciudad portuaria desde un punto de vista muy particular.
Además, está ubicado en el Cerro Alegre de Valparaíso, por lo que queda a mano para los recorridos más interesantes por esta joya de la costa chilena.
El walking tour por Valparaiso de Tangol incluye el paso por el Palacio Barburizza con la compañía de un guia especializado. El recorrido atraviesa esta y otras maravillas patrimoniales de la ciudad, con el objetivo de ayudar a comprender cómo se relacionan con la vida urbana y cultural de los habitantes.
Breve historia del Edificio Barburizza
Fue construido en 1916 por los arquitectos italianos Arnaldo Barison y Renato Schiavon para la familia Zanelli. La influencia principal para los creadores fue el Art Nouveau, que por entonces se expandía por las ciudades principales de Sudamérica.
En 1925, el empresario croata Pascual Baburizza adquirió la propiedad, donde residió por las siguientes décadas. En 1971, tras el fallecimiento del propietaeiro, el edificio pasó a manos del municipio. Desde entonces, alberga el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, y fue declarado Monumento Histórico en 1979.
Colección artística y patrimonial en el Museo Barburizza
El museo guarda una de las colecciones públicas de arte más significativas de Chile. Las exhibiciones incluyen obras de artistas europeos y chilenos de entre los siglos XVIII y XX.
Entre las piezas más destacadas se encuentran las de la "Generación del 13", el "Grupo Montparnasse" y la "Generación del 40". También las de maestros chilenos como Pedro Lira, Alfredo Valenzuela Puelma y Juan Francisco González. La colección también incluye obras europeas de artistas como Félix Ziem y Eugène Boudin, donadas por Pascual Baburizza.
El interior del palacio permite habitar y comprender el refinamiento característico de la época en la que fue construido. Detalles ornamentales como puertas talladas en madera con recubrimientos de cobre, ventanales arqueados y una chimenea renacentista de mármol en el comedor, junto a la decoración original, componen un ambiente de otro tiempo.
Edificio Barburizza: visitas y actividades turísticas
El Palacio Baburizza está abierto al público con visitas guiadas. Además, el espacio del museo funciona como sede de exposiciones, talleres de arte y actividades culturales orientadas a locales y visitantes.
Por otra parte, su ubicación en el corazón del Cerro Alegre hace del palacio un excelente punto de partida para explorar la ciudad de Valparaíso. Queda cerca de los paseos por los cerros Alegre y Concepción, famosos por sus murales coloridos, arquitectura bohemia, arte urbano y sectores de cafeterías con vista al mar. El Ascensor El Peral es accesible desde la zona, lo que facilita el acceso desde el plan de la ciudad hasta el museo.
Otra actividad recomendada es recorrer la ruta patrimonial de Valparaíso, que incluye visitas a la Plaza Sotomayor, el Muelle Prat y la Casa Museo La Sebastiana, donde vivió el poeta Pablo Neruda. Asimismo, los tours en bote desde el puerto ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad y su emblemático anfiteatro natural.
Para quienes buscan una experiencia gastronómica, Valparaíso cuenta con una oferta variada de restaurantes, tanto de cocina tradicional chilena como de influencias internacionales. Sea cual sea tu preferencia para recorrer la Joya del Pacífico, los tours y excursiones de Tangol te aseguran una visita enfocada en lo cultural, con soluciones para tu estilo de turismo.