Maracaná en Río de Janeiro: 5 datos sobre el templo del fútbol brasileño

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 27/01/2025

Río de Janeiro no solo es un destino que combina paisajes, música, cultura e historia. También es conocida como la capital del fútbol, y eso se debe, en gran parte, a un escenario mítico para figuras del fútbol latinoamericano y mundial: el Estadio Maracaná. Desde hace décadas, este templo destaca como un ícono imperdible para cualquier amante de este deporte.

A continuación, cinco razones para visitar el Maracaná, junto con datos que respaldan su importancia:

1. Inauguración histórica y récord de asistencia

El Estadio Maracaná fue inaugurado en 1950 para albergar la Copa Mundial de la FIFA. En la final de ese torneo, se estima que asistieron alrededor de 200,000 personas, aunque la cifra oficial registrada fue de 173,850 espectadores. Este evento marcó un récord mundial de asistencia para un partido de fútbol, consolidando al Maracaná como un lugar histórico y de gran relevancia cultural.

2. Uno de los estadios más grandes del mundo

Con una capacidad actual de aproximadamente 79.000 espectadores, el Maracaná es uno de los estadios más grandes y emblemáticos del planeta. Aunque no es el más grande del mundo, su importancia histórica y cultural lo mantiene como uno de los recintos deportivos más reconocidos a nivel mundial.

 El Maracaná ha albergado eventos históricos, como dos finales de la Copa del Mundo (1950 y 2014) y la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de 2016. Su diseño y capacidad lo ubican entre los estadios más grandes de Sudamérica, aunque a nivel global existen recintos con mayor aforo, como el Rungrado 1º de Mayo en Corea del Norte (114,000 espectadores) o el Camp Nou en España (99,354 espectadores). 

3. Nombre oficial y significado

El estadio es oficialmente conocido como Estádio Jornalista Mário Filho, en honor a un destacado periodista deportivo. Sin embargo, es popularmente llamado "Maracaná" debido al pequeño río que corre cerca del lugar. Este nombre se ha convertido en sinónimo de fútbol y ha trascendido fronteras.

4. Homenaje a Pelé, el Rey del Fútbol

El fútbol brasileño está indisolublemente ligado a Pelé, considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. En el Maracaná, se encuentra una estatua en su honor, junto con placas conmemorativas que celebran los grandes momentos del deporte. Este tributo refleja la importancia de Pelé no solo para Brasil, sino también para la historia del fútbol mundial.

5. Museo del Maracaná: más que fútbol

El Museo del Maracaná no solo celebra los logros deportivos, sino que también destaca el papel del fútbol como unificador social en Brasil. A través de exposiciones interactivas y objetos históricos, los visitantes pueden sumergirse en la magia de este deporte y comprender su impacto en la cultura brasileña.

Cumplí tu sueño de visitar el Maracaná

Visitar el Estadio Maracaná es una experiencia imprescindible para cualquier aficionado al fútbol. Su historia, su tamaño y su legado lo convierten en un lugar único en el mundo. Si estás en Río de Janeiro, no podés perderte la oportunidad de explorar este escenario legendario y descubrir por qué es considerado el corazón del fútbol brasileño.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¡porto Seguro Es Un Lugar Donde La Diversión Nunca Termina!

¿Qué Hacer En Paraty?

Fortaleza, Diversión Y Salida Del Sol En Brasil

¿Qué Hacer En Recife?

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo