Todo sobre el Polo: reglas, partidos en vivo y canchas en Buenos Aires

Puntaje promedio      1 opiniones
  Joaquín Colman 09/10/2017

¿Alguna vez has soñado con vivir la elegancia y el dinamismo del polo en directo? Este deporte ecuestre es conocido como el "deporte de los reyes", y ofrece una mezcla emocionante de de velocidad, habilidad y sofisticación. 

Con raíces en la antigua Persia, el polo llegó a Argentina a fines del siglo XIX y se convirtió en un símbolo de la cultura local. Hoy, Argentina es líder mundial de este deporte gracias a sus jugadores de elite, caballos de raza y campos.

La capital argentina es la meca mundial del polo, y acá podés experimentar este deporte en su nivel más alto. Desde los partidos de polo en vivo hasta visitas a clubes de polo de Buenos Aires.

Este artículo repasa todo lo que necesitás saber para disfrutar de este mundo fascinante, que excede el deporte. Si querés una experiencia completa para conocerlo, el tour de polo en Buenos Aires es la opción perfecta para vos. Ver un partido profesional en vivo, aprender sobre las reglas y conocer los establos son solo algunas de las actividades, además de un asado argentino y traslados incluidos.

En cada encuentro de polo se ponen en juego destreza, estrategia y trabajo en equipo. Se juega entre dos equipos de cuatro jugadores cada uno, montados a caballo y equipados con largos mazos llamados "tacos". El objetivo es golpear una pelota y marcar goles en los postes situados en los extremos del campo.

Veamos, en detalle, cómo ver el mejor polo del mundo y cuáles son sus reglas.

Reglas del polo: chukkers, faltas, goles y todo para entender el juego

El tiempo de juego se divide en chukkers, y cada chukker de polo dura 7 minutos. Un partido puede constar de 4, 6 u 8 chukkers.

El objetivo es sencillo: hacer más goles que el equipo contrario en el tiempo reglamentario. La forma de marcar es empujar la bocha a través del arco, formado por dos postes separados por 8 metros y ubicados en cada extremo de la cancha. Cada vez que se marca un gol, el juego se reinicia desde el centro del campo.

Una de las reglas principales es la prohibición de golpear la bocha con la parte trasera del taco. También la obligación de ceder el paso al jugador que tenga la posesión de la bocha. De no cumplir estas restricciones, los dos árbitros montados a caballo cobran faltas, que pueden resultar en tiros libres a 30, 40, 60 yardas del arco o desde el centro del campo.

La estrategia y el posicionamiento en el campo son cruciales para el éxito, ya que cada jugador debe coordinarse con su equipo para mover la pelota y defender de manera efectiva. 

Si querés aprender a jugar, no esperes más y sumate al día de polo en Estancia Villa María de Buenos Aires.

¿Cuánto dura un partido de polo?

Un partido de polo típico dura entre 1 y 2 horas, dependiendo del número de chukkers. Por ejemplo, un partido de 6 chukkers dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos, incluyendo los intervalos entre chukkers, que son de 3 a 5 minutos. Estos descansos permiten a los jugadores cambiar de caballo, ya que cada jugador utiliza varios caballos durante un partido.

Posiciones del polo: qué rol tienen los jugadores en el equipo

Según el World Polo Tour, el mejor jugador del mundo es el argentino Adolfo Cambiaso, con 10+ goles de hándicap y más de 80 títulos conseguidos en Argentina, Estados Unidos, España y Reino Unido, destacándose tres veces consecutivas la Triple Corona.

En el polo, cada jugador tiene un rol específico según funciones y posición en el campo. La coordinación entre estos roles es fundamental para el éxito en cada partido.

  1. Número 1: El delantero estrella, siempre en busca de oportunidades para marcar goles.
  2. Número 2: Un jugador versátil que apoya tanto en ataque como en defensa.
  3. Número 3: El estratega del equipo, encargado de organizar el juego y liderar tanto la ofensiva como la defensa.
  4. Número 4: El defensor clave, responsable de proteger el arco del equipo.

Equipamiento de polo

El equipamiento de polo es esencial tanto para los jugadores como para los caballos:

  • Taco o mazo: Herramienta principal para golpear la pelota.
  • Casco: Protege a los jugadores de posibles golpes.
  • Botas y rodilleras: Brindan seguridad y comodidad durante el juego.
  • Montura especial: Diseñada para ofrecer estabilidad y control al jugador.
  • Protectores para caballos: Protegen las patas de los caballos durante el juego.

Medidas de la cancha de polo

El campo de polo es una de las características más impresionantes de este deporte. Con unas dimensiones aproximadas de 274 metros de largo por 183 metros de ancho, es el campo más grande en el mundo de los deportes profesionales.

En Buenos Aires están las canchas de polo más emblemáticas, como las del Campo Argentino de Polo, conocido como "La Catedral del Polo", ubicado en el barrio de Palermo. Este recinto es sede del famoso Abierto Argentino de Polo, uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Dónde ver polo en Buenos Aires

Cada cancha de polo en Buenos Aires es un lugar adecuado para ver los mejores partidos en vivo. Acá están los clubes de polo más exclusivos, donde podés ir para vivir la adrenalina del juego y entender la cultura del deporte.

Para asistir a un partido, podés adquirir entradas para partido de polo en las taquillas de los clubes o a través de sus sitios web oficiales. Los lugares icónicos para esto son:

  • Campo Argentino de Polo: Sede del Abierto Argentino de Polo, es el lugar más icónico para ver partidos de alto nivel.
  • Club de Polo Buenos Aires: Uno de los clubes más exclusivos, donde podés disfrutar de partidos y eventos sociales.
  • Tortugas Country Club: Ubicado en la zona norte de Buenos Aires, es otro destino popular para los amantes del polo.








4

Promedio entre 1 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (1) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)


MARCOS  06/05/24
La excelencia del Polo Argentino
¡Interesante guía para entender el polo! Me sorprendió la complejidad y precisión del juego. Me encantaría ver en acción a un jugador de polo argentino y conocer mucho más sobre este hermoso deporte.
Celebración De La Diosa Madre

En Busca Del Tesoro Escondido

City Tour Por Catamarca

Santuario de la Difunta Correa: Mística y Fe en San Juan

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo