ILHA GRANDE, TANT DE BEAUTÉS NATURELLES À VOIR AU BRÉSIL

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 24/04/2018

ILHA GRANDE EST UNE ÎLE AVEC UNE FORÊT PLEINE DE VIE ET DES PLAGES VIERGES AVEC LE  SABLE BLANC, MER TURQUOISE ET PAYSAGES À COUPER LE SOUFFLE. C'EST UN ENDROIT QUE VOUS NE POUVEZ PAS MANQUER DE VISITER AU MOINS UNE FOIS.

ILHA GRANDE PROPOSE UNE GRANDE VARIÉTÉ D'ITINÉRAIRES POUR DES RANDONNÉES ET DES EXCURSIONS EN BATEAU QUI PARTENT PRINCIPALEMENT DE VILA DO ABRAÃO, LA VILLE PRINCIPALE ET LE POINT D'ENTRÉE DE L'ÎLE SITUÉE AU NORD DE CELLE-CI.

DANS TOUS LES ENDROITS OÙ VOUS POUVEZ Y RESTER DES ITINÉRAIRES DE CIRCUITS NAUTIQUES À RÉALISER EN PETITS CHALUTIERS, VEDETTES RAPIDES, BATEAUX-TAXIS OU PETITES, MOYENNES ET GRANDES GOÉLETTES.


IL Y A BEAUCOUP À FAIRE SUR L'ÎLE

CACHOEIRA DA FEITICEIRA EST UNE BEAUTÉ SPECTACULAIRE ET EXALTE L'ADMIRATION DE CEUX QUI LE VISITENT, C'EST CERTAINEMENT L'UN DES MEILLEURS CIRCUITS DE L'ENSEMBLE ILHA GRANDE ET DU BON ITINÉRAIRE DE CEUX QUI VEULENT PROFITER DE TOUT CE QUE L'ÎLE A À OFFRIR.LE SENTIER DE LA CASCADE DE FEITICEIRA EST UN PARCOURS MOYEN AVEC DES MONTÉES ET DES DESCENTES À TRAVERS LA FORÊT, DES TRONÇONS AVEC UNE VÉGÉTATION FERMÉE ET CLAIRSEMÉE.À L'ARRIVÉE, SPECTACLE DE LA CASCADE D'ENVIRON 15 MÈTRES DE HAUTEUR COMPENSE L'EFFORT ET CERTIFIE LE TITRE D'ÊTRE LA PLUS VISITÉE DES CASCADES D'ILHA GRANDE. DESTINATION ÉGALEMENT POUR LES AVENTURIERS QUI DESCENDENT EN RAPPEL SUR ILHA GRANDE. LE TOBOGGAN EN PIERRE ET LA PISCINE NATURELLE DE LA FEITICEIRA COMPLÈTENT LE SPECTACLE DE LA NATURE.


PICS ET BELVÉDÈRES D'ILHA GRANDE, SANS AUCUN DOUTE, LES PICS ET LES BELVÉDÈRES D'ILHA GRANDE SONT IMPRESSIONNANTS, ET SA FORMATION GÉOLOGIQUE EST LA MÊME QUE LES MONTAGNES ET LES COLLINES DE RIO DE JANEIRO. LE SUBSTRAT GÉOLOGIQUE EST COMPOSÉ ESSENTIELLEMENT DE ROCHES IGNÉES DE VÉRITABLES AUTELS QUI NOUS DONNENT DES VUES SPECTACULAIRES DE CE PARADIS ÉCOLOGIQUE. SON POINT CULMINANT EST LE PICO DA PEDRA D'ÁGUA AVEC 1031 MASL, SUIVI DU PICO DO PAPAGAIO AVEC 982 MASL.  EN MARCHANT LE LONG DES PISTES D'ILHA GRANDE, NOUS RENCONTRONS SOUVENT DES PICS ET DES BELVÉDÈRES QUI NOUS OFFRENT UNE VUE IMPRENABLE SUR LES CRIQUES, LES PLAGES ET LES MONTAGNES COUVERTES PAR LA FORÊT ATLANTIQUE.  LE PHARE DE CASTELHANOS DA ILHA GRANDE EST L'UN DES PHARES LES PLUS ANCIENS (ET À L'ANCIENNE) DE LA CÔTE BRÉSILIENNE. CONSTRUIT AU 19ÈME CE NTURY, INAUGURÉ EN 1900, IL CONSERVE SA CONCEPTION ORIGINALE DE LA TECHNIQUE FRANÇAISE, AVEC DES MÉCANISMES PUREMENT MÉCANIQUES ET DES VERRES EN VERRE. IL EST SITUÉ À L'EXTRÉMITÉ EXTRÊME D'ILHA GRANDE, CÔTÉ EST. L'ENDROIT EST D'UNE BEAUTÉ NATURELLE EXTRÊME, D'UNE RICHESSE HISTORIQUE ET TRANSMET UNE TRÈS GRANDE PAIX. LAGOA AZUL EST UNE PISCINE NATURELLE AVEC UN FOND SABLONNEUX, DES ROCHERS ET DE L'EAU PRINCIPALEMENT BLEUE, SITUÉE ENTRE DEUX ÎLOTS DANS LA RÉGION HISTORIQUE IMPORTANTE DE SANTANA. LE SITE EST UN CLUSTER GÉOGRAPHIQUE DE L'ÎLE DES SINGES, LA RÉGION EST MAGNIFIQUE AVEC DES ENDROITS DIGNES D'ÊTRE APPELÉS PARADIS. IL EST TRÈS PROCHE D'AUTRES PLAGES SENSATIONNELLES, GRUMIXAMA, WHALE, PAROISSE SUD ET NORD. BLUE LAGOON, UN SURNOM TOURISTIQUE INSPIRÉ DU FILM CLASSIQUE DES ANNÉES 80 AVEC L'ACTRICE BROOKE SHIELDS, EST UN SPOT TOURISTIQUE DES PLUS POPULAIRES DE LA GRANDE ILE. LES BATEAUX SONT ANCRÉS ET LES VISITEURS PEUVENT DESCENDRE POUR NAGER, FLOTTER AVEC DES "NOUILLES" (FLOTTEURS EN MOUSSE) FOURNIS PAR LES ÉQUIPAGES, FAIRE DE LA PLONGÉE AVEC TUBA OU NOURRIR DES POISSONS "SARGENTINHOS" (NOM SCIENTIFIQUE ABDUL FDEF) AVEC DES MIETTES DE PAIN, DÉJÀ ACCRO À ÊTRE NOURRIS PAR LES VISITEURS. EN PLEIN ÉTÉ, LA RÉGION REGORGE DE BATEAUX, VOILIERS, GOÉLETTES. LAGOA VERDE EST UN ENDROIT CALME ET L'UN DES POINTS FORTS DE LA CÔTE NORD-OUEST D'ILHA GRANDE, TRÈS PROCHE DE LA CRIQUE D'ARAÇATIBA. LAGOA VERDE EST ÉGALEMENT UN NOM TOURISTIQUE, COMME LAGOA AZUL, LE NOM GÉOGRAPHIQUE EST ILHA DA LONGA. AVEC LA MARÉE À UN NIVEAU NORMAL OU COMPLET EST SÉPARÉ D'ILHA GRANDE, LORSQUE LA MARÉE EST TRÈS BASSE EST UNIE PAR UNE ÉTROITE BANDE DE SABLE ET DE ROCHERS. C'EST L'UN DES RARES ENDROITS DE LA PLANÈTE OÙ L'ON TROUVE DES CORAUX VERDÂTRES, D'OÙ SON NOM. LA FAUNE MARINE EST UN SPECTACLE À PART PAR LA FAIBLE PROFONDEUR DE SES EAUX TRANSPARENTES ET CALMES.


LES BATEAUX SONT ANCRÉS ET LES VISITEURS PEUVENT DESCENDRE POUR NAGER, FLOTTER AVEC DES "NOUILLES" (FLOTTEURS EN MOUSSE) FOURNIS PAR LES ÉQUIPAGES. L'ENDROIT EST PARFAIT POUR LA PLONGÉE EN APNÉE, SE DÉTENDRE, NAGER ET PLONGER AVEC DE PETITS POISSONS ("SARGENTINHOS" - NOM SCIENTIFIQUE ABUDEFDUF) EN ATTENTE DE PAIN ET DE MIETTES DE NOURRITURE.



Que Hacer En Paraty - Brasil

La ciudad brasileña de Paraty fue durante la época colonial el puerto exportador de oro más importante del país. Sin embargo, su esplendor llegaría gracias a la explotación de otro recurso, uno muy diferente: el turismo.

Ya lo había advertido el británico Chesterton en una frase. "La edad de oro retorna a los hombres cuando, aunque sólo sea momentáneamente, se olvidan del oro".
Paraty comenzó a poblarse a partir de 1583, un año peculiarmente remoto para tratarse de una ciudad sudamericana. Pero el oro lo justificaba todo, incluso el recurrente ingreso del mar a las calles cada vez que subía la marea. 

AOAOOAOOAOA

Hoy en día un poco más de 33.000 personas viven en Paraty, pero la principal fuente de ingresos está lejos del oro que la levantó siglos atrás. 
De hecho, un estudio de 2015 arrojó que Paraty fue la ciudad brasileña cuya economía local más había evolucionado en los últimos años. 
Paraty es famosa por sus calles de piedra, por su feria del libro y por el arraigo de sus habitantes a la cultura local. Pero sobre todo por las aventuras acuáticas y posibilidades de diversión que tanto atraen a los turistas del mundo.
A continuación repasaremos las mejores actividades para hacer en ese hermoso rincón de Brasil.


Tour por las islas de Paraty

El tour en barco lleva a los turistas a visitar varias de las 65 islas que ofrece la Bahía de Paraty, con sus playas idílicas, sus aguas cristalinas y su vegetación costera.
Este paseo es ideal para la bañarse y disfrutar. Pero también para la practica del esnórquel, pues se puede ver todo cuanto acontece debajo del agua.
Peces coloridos, corales, estrellas de mar... debajo del agua es otro mundo, uno que hay que conocer.

AOAOAOAOAOOA

El tour por la Ciudad de Paraty

Dicen los entendidos que se trata de una de las ciudades más hermosas de Brasil. Recorrer sus calles es hacer un viaje a través del tiempo hasta la época colonial.
Hablamos de calles empedradas, más iglesias de las que se pueden visitar, enormes casas con ventanas tan grandes como puertas, arte, cultura... 
Paraty ha sabido mantener su esencia de comunidad del siglo XVIII. Sin embargo, hoy tiene la particular fama de ofrecer uno de los mejores rostros culturales del Brasil actual. Se trata de una ciudad que valora el pensamiento y el arte como formas de vida.

OAOAOAOAOAOA

Paseo en Kayak

Recorrer en kayak las islas de la Bahía de Paraty es una experiencia única e inolvidable para los amantes de la naturaleza. El contacto directo con las especies animales marinas, con las plantas acuáticas y con las cristalinas aguas de la región es posible porque en kayak se navega al mismo nivel del mar.
Durante cuatro horas, quienes visitan Paraty se deslumbran con un recorrido espectacular junto a un guía experto que además explica cada fenómeno natural y cada criatura.
Este paseo incluye una parada a disfrutar de playas idílicas. Pero si la marea está alta, también permite recorrer los manglares.

AOAOAOAOA

Tour en Jeep por el Parque Nacional Sierra da Bocaina

Quienes buscan adrenalina deben visitar el Parque Nacional Sierra da Bocaina en un automóvil todo terreno. El tour se adentra en la Mata Atlántica y hace paradas en cascadas sorprendentes.
Otro gran atractivo de esta excursión es una visita al Alambique D'Ouro, donde se produce la bebida tradicional de Brasil: la cachaça. Allí se aprenderá sobre su preparación para terminar con una degustación inolvidable.


AOAOOAOAAOAOAOA

La Ensenada Trinidade

Este tour recorre las mejores playas de Paraty, la mayoría de las cuales aún no han sido alteradas por los seres humanos. Con preciosas caminatas en la Mata Atlántica, el paseo recorre costas como las playas Praia do Meio, Praia do Cachadaço, la piscina natural de Cachadaço, Praia do Cepilho y Praia dos Ranchos.
Además, el tour permite descubrir el mundo submarino que está debajo de las aguas de la Bahía de Paraty.
Paraty se ha levantado durante las últimas décadas como ciudad turística gracias a la vocación de sus habitantes para enseñar las bellezas naturales con que fueron benditos. 
Hoy no por casualidad es uno de los destinos turísticos más solicitados por los brasileños y por los extranjeros que visitan la nación más extensa de Sudamérica.






Visita Turística En Manaos

Manaus es la ciudad más grande de la amazonía. Es un lugar urbano en medio de la selva. Es un centro construído con varios materiales importados de europa.


LO CREAS O NO; MANAUS NO ES SOLO UNA CIUDAD PARA CONOCER; DE HECHO, ES UN LUGAR DONDE PUEDES ENCONTRAR AVENTURA. ES UN LUGAR DONDE PUEDES DISFRUTAR DE UN AMBIENTE NATURAL. PREGUNTO COMO EL AMAZONAS.

COMO CIUDAD, ESTE LUGAR TIENE UNA ARQUITECTURA SORPRENDENTE DE COLORES, VISTAS AL RÍO, Y COMER DE CLASE MUNDIAL.

SUS EDIFICIOS COLONIALES SON LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA CIUDAD. AQUÍ, ENUMERAMOS ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES.

TEATRO AMAZONAS

ES UNA ÓPERA DE ESTILO RENACENTISTA ITALIANO. ES LA MÁS FAMOSA EDIFICIO, INAUGURADO EN 1896, Y ESTÁ PROTEGIDO COMO MONUMENTO NACIONAL.

ESTE LUGAR, CONSTRUIDO CON MATERIALES IMPORTADOS DE EUROPA, TIENE UN MAGNÍFICO ARQUITECTURA Y TIENE MUCHOS DETALLES. DE HECHO, LAS PUERTAS SON DE MÁRMOL ITALIANO, LA ESCALERA ES DE HIERRO FORJADO INGLÉS, Y MUCHOS DE SUS CANDELABROS SON CRISTAL DE MURANO DE VENECIA.

LA CÚPULA, CON 36.000 AZULEJOS IMPORTADOS DE ALEMANIA, ES INCREÍBLE. ANTES DEL LA ECONOMÍA DE MANAUS COMIENZA A DECLINAR, EL TEATRO CAYÓ EN MAL ESTADO. SIN EMBARGO, ESTE TEATRO FUE RESTAURADO EN LA DÉCADA DE 1980.

EL TEATRO SE UTILIZA PARA SU PROPÓSITO ORIGINAL HOY EN DÍA.

MERCADO ADOLPHO LISBOA

EL MERCADO ES UN MONUMENTO NACIONAL. TIENE VIDRIERAS Y HIERRO. MARCOS REALIZADOS EN EL TALLER DE GUSTAVE EIFFEL EN PARÍS.

ESTE LUGAR ES UN LUGAR DESTACADO PORQUE LOS TURISTAS VIENEN A LA VIDA LOCAL.

EN EL MERCADO, PUEDES ENCONTRAR DE TODO; VA DESDE PESCADO FRESCO Y FRUTAS TROPICALES PARA MANUALIDADES.

PALACIO RIO NEGRO

ESTE PALACIO, CONSTRUIDO EN 1903, FUE LA RESIDENCIA DE UN COMERCIANTE DE CAUCHO ALEMÁN. MÁS TARDE, FUE LA SEDE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE AMAZONAS.

EN 1997, SE TRANSFORMÓ EN UN CENTRO CULTURAL.

ESTA CASA TIENE MUCHO MÁRMOL Y MADERAS NATIVAS. EN LOS TERRENOS, HAY ARBUSTOS, ÁRBOLES Y MUCHAS FLORES.

MUSEO DEL HOMBRE DEL NORTE

ESTE ES UN MUSEO ETNOGRÁFICO Y TIENE AMPLIAS COLECCIONES DE MATERIAL. RELACIONADO CON LA CULTURA REGIONAL Y LAS TRADICIONES POPULARES.

ESTE MUSEO COMBINA HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS, ARTE INDÍGENA Y COTIDIANO. ELEMENTOS PARA MOSTRAR EL PASADO Y LA CULTURA CONTEMPORÁNEA.

MANAUS ES UN LUGAR PARA DISFRUTAR DE CUALQUIER TIPO DE ATRACCIÓN. EN MANAUS, PUEDES ENCONTRAR MUCHOS LUGARES HISTÓRICOS Y ARQUEOLÓGICOS. ADEMÁS, MANAUS TAMBIÉN ES UN LUGAR PARA LA AVENTURA DISFRUTANDO DEL AMAZONAS.





¿Qué hacer en Rio de Janeiro?

"Para reír, yo Río de Janeiro". Esa es una de las frases anónimas que más repiten los cariocas para referirse a su casa, que fue bautizada con el paso del tiempo como Cidade Maravilhosa.

De los 365 días de cada año, hay 40 que le pertenecen a esta metrópoli de Brasil: los de Carnaval de Río, cuando una fiesta inigualable acapara los ojos del mundo y convierte a la ciudad en la capital global de la alegría. Pero Río no ganó el apodo de Maravilhosa por la excepción de su rumba anual, sino por lo que puede ofrecer todo el año. Desde la oferta cultural diversa, pasando por la extensión de naturaleza exótica y la hospitalidad de los habitantes, las maravillas turísticas de la ciudad son variadas. Cada una a su manera representa a todo Brasil y la convierte en uno de los grandes destinos turísticos, elegido por millones cada año.

Este artículo selecciona siete lugares a los que todo turista debe ir cuando visite Río de Janeiro. El criterio es variado, con el objetivo de mostrar un panorama amplio de lo que espera en la ciudad carioca. Antes de verlos, una recomendación: si planeás un viaje de cuatro días o menos, revisá los paquetes a Río de Janeiro de Tangol.

 

Pan de Azúcar: teleférico histórico y vista inigualable 

El morro de Pan de Azúcar es uno de los íconos de Río de Janeiro y de todo Brasil. Para subir a lo más alto hay que abordar el teleférico de cristal llamado "Bondinho del Pan de Azúcar". Este medio de transporte permite recorrer 1.400 metros entre los morros de Urca y Babilonia durante cinco minutos. Tiene capacidad para 65 personas y es uno de los paseos que nadie puede perderse en la ciudad. Al llegar a la punta del morro, las maravillas naturales y urbanas de Río se abren para una vista inolvidable.

Los pies del Cristo Redentor, cima de Río de Janeiro 

Esta estatua de 38 metros de altura está ubicada en la cima del Monte Corcovado, y se eleva a más de 700 sobre el nivel del mar. Como habrás visto en fotos, su forma representa a Jesús bendiciendo a la ciudad maravillosa.

Se trata, definitivamente, del emblema más impactante de Río, y su fama alcanza todos los niveles de la cultura popular. Tanto es así que la han visitado personajes emblemáticos de la historia como Juan Pablo II, Albert Einstein, Diana de Gales o Michael Jackson

Sin lugar a dudas, la mejor forma de visitar el Cristo Redentor es con una excursión por Corcovado. Lo impactante de esta atracción no es solo la estatua, sino también el entorno natural conformado por el Parque Nacional de Tijuca.

Estadio Maracaná: historia viva del fútbol mundial 

Los amantes de la historia y del fútbol amarán visitar el estadio más importante de Brasil. Fue escenario de tragedias como la de de 1950, cuando los locales perdieron la final ante Uruguay y comenzó una maldición que el mundo conoció como el Maracanazo. Pero también albergó glorias estelares del fútbol brasileño y consagró a sus figuras, como el mítico Pelé.

También fue sede de la final del Mundial de 2014 entre Argentina y Alemania, y ha sido escenario de conciertos de artistas de la talla de Paul McCartney, Frank Sinatra, Queen o Madonna. Está ubicado en el barrio de Maracaná y activo para partidos del Campeonato Brasilero de Serie A, conocido popularmente como Brasileirão. También se puede visitar todos los días entre las 9:00 am y las 5:00 pm, o como parte de un tour de visita guiada, junto al Museo Maracaná.

 

Teatro Municipal de Río de Janeiro 

Se trata de un auténtico viaje en el tiempo. El teatro fue inaugurado en 1909 y conserva la impresionante arquitectura de la época, en armonía con el centro de la ciudad. Por eso, es uno de los lugares a visitar por todo amante del arte y la historia que llega a Río.

Hasta 1930 solo se presentaban obras europeas, pero desde entonces hay una gran cantidad de talento local del que se puede seguir disfrutando cada semana.

Playa de Copacabana: sol y arena en el corazón de Río

Es la playa más importante de Brasil, y aunque su época dorada fue en los años 40 y 50 del siglo XX, su fama no para de crecer. Ninguna playa tiene cerca tantos hoteles, bares y lugares para la diversión como sus bares patrimoniales: uno de los destacados es el Roxy, sede de shows de música en vivo y gastronomía de alto nivel.

No solo se trata de una playa de aguas y arenas perfectas, sino que además es el lugar ideal para quienes quieren divertirse jugando al fútbol en cualquiera de sus variantes. También está rodeada de lugares para ir a comer pescado fresco de altísima calidad, dado que es la playa de los pescadores de Río.

Playa de Ipanema: cultura y glamour en la costa carioca 

Situada muy cerca de la de Copacabana, la Playa de Ipanema es una belleza rodeada de lujos y buen gusto. De hecho, en sus calles están los inmuebles más caros de toda América Latina. Desde 1960 se convirtió comenzaron a darse en Ipanema movimientos musicales como el Bossa Nova, lo que desató en sus playas costumbres como la utilización de las tangas y la de ir en topless.

Jardín Botánico de Río de Janeiro

Este espacio de conservación alberga 40.000 plantas de unas 6.725 especies diferentes, una de las colecciones de flora más grandes de todo el planeta. Fue creado en 1808 por la familia real portuguesa, y durante toda su historia fue visitado por personalidades al tanto de su importancia como Albert Einstein o la reina Isabel de Inglaterra. En 1991 fue nombrado Reserva de la Biósfera por parte de la Unesco.





Tours y Excursiones en los 6 Mejores Destinos de Sudamérica

Diversidad y contrastes: de eso se trata Sudamérica. Naturaleza, historia y cultura se conectan en paisajes impresionantes, ciudades vibrantes y actividades para todos. Cada destino tiene algo especial para quienes lo visitan, y el tiempo nunca alcanza para abarcar todo el potencial de los destinos latinoamericanos.

 

Con la idea de orientar a quienes ya decidieron recorrer el continente, pero no se deciden, esta guia de Tangol presenta seis lugares imperdibles. Además, como agencia de viajes especializada en turismo por ciudades sudamericanas, cada descripción va acompañada de una recomendación de tour, paquete o excursión. ¡Empezamos!

 

Cataratas del Iguazú: viaje a una de las Maravillas del Mundo

 

Las Cataratas del Iguazú son una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Estas cascadas están formadas por más de 275 saltos de agua de los ríos que confluyen en la frontera entre Argentina y Brasil. La Garganta del Diablo es el más impactante de todos, y su fuerza descomunal es una leyenda que atrae a visitantes de todo el planeta.

 

El Parque Nacional Iguazú ofrece muchas actividades para explorar la zona. Desde senderos y pasarelas para observar las cataratas con diferentes perspectivas, hasta excursiones en bote que acercan a los visitantes a la caída del agua, la amplitud de atracciones de Iguazú garantiza que cada visita sea especial. Además, la biodiversidad del parque pone un marco especial a todos los recorridos; es común ver tucanes, monos, ¡y hasta jaguares!

 

Por todo esto, sería difícil recomendar una sola actividad en este paraíso sudamericano. Los tours y excursiones en las Cataratas del Iguazú de Tangol cubren toda la variedad de atracciones y planes en Iguazú, tanto del lado argentino como del brasileño.

 

Río de Janeiro: alegría y paisajes en la Ciudad Maravillosa

 

La playa de Copacabana, el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar son imágenes imposibles de ignorar no solo para los admiradores de paisajes, sino para toda la cultura popular. Las atracciones naturales de Río de Janeiro son el primer argumento para saber que se trata de una de las ciudades más increiblés de Sudamérica, pero eso no es todo. La Ciudad Maravillosa también enamora con la energía cultural presente en su carnaval, su música y su gastronomía.

 

Desde recorrer la selva urbana del Parque Nacional de la Tijuca hasta disfrutar de la vista desde el Mirante Dona Marta, Río guarda experiencias para todos los gustos. Además, su vida nocturna y su ambiente festivo la convierten en un destino ideal para quienes buscan diversión y aventura en un entorno paradisíaco.

 

Si no conocés Río y estás planeando tu primera visita, no podés perderte la excursión a Pan de Azúcar y el Cristo Redentor. Pero si ya estuviste en las atracciones principales de la ciudad y querés volver, quizá te convoque más un tour de bares en el barrio de Lapa, o una caminata guiada por la favela más grande de Río.

 

El Calafate: excursiones a los Glaciares y más

 

El Calafate es conocido en el mundo como la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno. Este coloso de hielo, en constante avance y retroceso, es sede de un espectáculo único con sus desprendimientos de hielo sobre el Lago Argentino.

 

En las excursiones hacia el glaciar, los visitantes pueden recorrer las pasarelas que rodean el cuerpo de hielo, realizar navegaciones por el lago o aventurarse en caminatas sobre el suelo congelado. Además, la región propone atractivos como el Glaciar Upsala, el Bosque Petrificado La Leona y experiencias de safari para conocer la fauna autóctona. 

 

Si bien las visitas a la zona de glaciares son la marca identitaria de esta joya de la Patagonia argentina, otra forma de conocerla es visitar sus estancias. Es una oportunidad para conocer la vida rural de la zona, su actividad económica, y la gastronomía imperdible que caracteriza a sus pobladores. Con los paquetes de viaje a El Calafate de Tangol podés abarcar todos los encantos de esta joya austral sin preocuparte por alojamiento, traslados y actividades.

 

Santiago de Chile, postal la diversidad, gastronomía y cultura

 

Modernidad y tradición se fusionan en Santiago de Chile, rodeada por la imponente Cordillera de los Andes. El casco histórico de la capital chilena, con el Palacio de La Moneda y la Plaza de Armas, es una postal del legado colonial y la identidad urbana de la ciudad. Por su parte, barrios bohemios como Lastarria y Bellavista econden rincones llenos de arte, gastronomía y cultura. La mejor forma de adentrarse en los contrastes de Santiago es un city tour con paradas estratégicas

 

Los amantes de la naturaleza y el senderismo quizá prefieran visitar el Cerro San Cristóbal. Las vistas panorámicas de la ciudad son impresionantes, y es un excelente punto de partida para excursiones a los Andes. En invierno, Santiago se convierte en un destino de nieve, con centros de esquí como Valle Nevado y La Parva, que atraen visitantes de todo el mundo. Una cara igual de fascinante de esta ciudad es su cultura vitivinícola. Por eso, las visitas a bodegas incluyen degustaciones y servicio gastronómico de primer nivel.

 

Lima, capital gastronómica de América Latina

 

La capital de Perú es una ciudad donde la historia y la gastronomía se fusionan de manera excepcional. Pasear por su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lleva a edificaciones coloniales que conservan su monumentalidad. La Plaza Mayor y el Convento de San Francisco son solo dos muestras del patrimonio arquitectónico de esta ciudad.

 

Sin embargo, muchos coinciden en que el mayor atractivo de Lima es la calidad de su cocina. No por nada es reconocida como la capital gastronómica de América Latina. Su oferta culinaria va desde los mercados tradicionales hasta restaurantes de alta cocina premiados internacionalmente. Platos como el ceviche, el lomo saltado y la causa limeña son imperdibles para entrar en esta dimensión cultural.

 

Cusco y Machu Picchu: camino ancestral y naturaleza única

 

Cusco es la capital antigua del Imperio Inca y una de las ciudades más fascinantes de Sudamérica. Su arquitectura compone un paisaje urbano único con la combinación el legado de los incas, construcciones coloniales y edificaciones modernas. La Plaza de Armas, el Templo del Sol (Qorikancha) y la fortaleza de Sacsayhuamán son algunos de los sitios que conservan la riqueza histórica y arqueológica de la ciudad y sus alrededores.

 

Pero sin dudad, el mayor tesoro de Cusco es Machu Picchu. La mítica ciudadela inca situada en las montañas es un destino obligatorio al visitar la ciudad. Este sitio arqueológico es accesible a través del Camino de los Incas o en tren. Cualquiera de las dos opciones es ideal para conectar con uno de los destinos más icónicos del mundo. Para elegir entre estas y otras actividades, revisá los tours y excursiones en Cusco de Tangol.











0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

¿Qué Hacer En Recife?

¿Pensando En Unas Vacaciones “all Inclusive”?

¿Qué Hacer En Paraty?

Arvorismo Para Amantes De La Adrenalina En Bonito, Brasil

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo