¿Es peligroso hacer kayak en Bariloche? Alquiler, consejos y guía para principiantes

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 21/04/2025

Bariloche es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza extrema y paisajes inolvidables. Entre sus muchas propuestas, el kayak se volvió una de las favoritas para quienes buscan una experiencia tranquila, pero inmersiva. ¿Qué tan seguro es remar por los lagos del sur? ¿Conviene ir con guía? ¿Dónde se puede alquilar el equipo? A continuación, una guía clara para quienes se inician en esta aventura.

Remar en un lago puede sonar intimidante al principio, pero en Bariloche es una actividad bastante segura si se toman las precauciones necesarias. La principal recomendación es elegir zonas habilitadas y supervisadas, con aguas tranquilas y poca exposición al viento. Los peligros más comunes no provienen de animales ni de corrientes fuertes, sino del clima cambiante, la hipotermia por contacto con agua fría, o de errores por falta de experiencia.

Es importante estar atento al pronóstico y no adentrarse en el lago si hay alerta de viento o lluvias. También es clave respetar las indicaciones de los instructores, usar siempre el chaleco salvavidas y no alejarse demasiado de la costa, especialmente si se rema sin guía.

Más allá de esta introducción, cualquiera que se embarque en kayak en los lagos de Bariloche tiene que saber lo siguiente:

  • Protección Civil, Parques Nacionales y la Prefectura son autoridades a cargo de la seguridad y las habilitaciones para navegación. Con sus efectivos se puede consultar todo lo relacionado a la actividad.
  • El uso de chaleco salvavidas es obligatorio. La disposición local 2020/132 prevé sanciones económicas para quiene naveguen sin dispositivo de ayuda a la flotación. También es obligatorio llevar pollera cubre cockpit, achicador, cabo de remolque, silbato y espejo.
  • Está prohibido ingerir bebidas alcohólicas antes o durante la navegación.
  • Antes de iniciar una travesía más allá de la costa hay que avisar al teléfono de Prefectura e informar el itinerario (recorrido y horario de regreso). En su defecto, lo aconsejable es dejar esta información clara a un familiar o acompañante de viaje que pueda dar aviso en caso de extravío o accidente.
  • Las costas del lago Gutiérrez o Moreno son las más tranquilas, pero las condiciones pueden variar al adentrarse. Por eso no hay que confiarse, ya que olas más grandes o variaciones en el viento pueden complicar la navegación.
  • Conviene evitar embarcarse si el pronóstico indica una velocidad de viento de 10 nudos o superior. Asimismo, es importante conocer la dirección del viento, en relación con el recorrido previsto. 
  • No hay que remar cerca de embarcaciones deportivas y de corredores para nadadores de aguas abiertas.
  • En caso de vuelco, no hay que abandonar el kayak, que siempre se mantendrá a flote.

 

Dónde alquilar kayak en Bariloche

La buena noticia es que no hace falta tener experiencia previa para hacer kayak en Bariloche. Hay muchos recorridos pensados para quienes se inician en la actividad, con embarcaciones estables, aguas calmas y el acompañamiento de instructores capacitados.

Algunos de los lugares más recomendados para alquilar kayak son Playa Bonita, Bahía López, el Lago Gutiérrez y el Lago Moreno. En estos lugares vas a encontrar empresas o agencias con experiencia que ofrecen todo lo necesario para remar con seguridad.

Una opción recomendada es la excursión en kayak por el Lago Mascardi, que podés contratar a través de nuestra agencia de viajes. El tour incluye el alquiler del equipo completo, guía bilingüe, almuerzo y transporte desde el centro de Bariloche. Es ideal para pasar un día entero en la naturaleza, lejos de las zonas más concurridas.

También existen salidas de medio día por el Lago Moreno o Gutiérrez, pensadas especialmente para quienes tienen poco tiempo o buscan una experiencia más breve. Podés reservarlas desde esta excursión de Tangol.

Para quienes ya probaron y quieren ir por más, hay salidas de día completo por lugares menos explorados como el Brazo Tristeza, uno de los rincones más imponentes del Parque Nacional Nahuel Huapi. La propuesta incluye navegación, caminata y picnic en la playa. Podés encontrar más info en este tour de día completo en kayak.

Y si todavía no sabés cuál elegir, podés explorar más alternativas en el catálogo de tours en kayak por Bariloche o consultar los paquetes turísticos que combinan varias experiencias acuáticas.

 

¿Conviene contratar una excursión guiada para hacer kayak?

La respuesta es sí, especialmente si es tu primera vez o no conocés la zona. Las excursiones guiadas de kayak no solo aportan mayor seguridad y orientación, sino que también suelen incluir momentos de interpretación del paisaje, picnic o descanso en playas escondidas. Algunas salidas combinan kayak con senderismo, y otras permiten remar durante la puesta del sol.

Los guías están capacitados para actuar ante cualquier imprevisto y conocen los secretos de cada lago: cómo interpretar el viento, en qué zonas es más seguro remar o dónde encontrar una vista panorámica inolvidable.

En síntesis: hacer kayak en Bariloche no es peligroso si se toman las precauciones necesarias. con la guía adecuada, el equipo completo y un poco de actitud exploradora, es una de las formas más lindas de descubrir la Patagonia desde otra perspectiva. Ya sea en una excursión de día completo o en un paseo corto, remar en los lagos del sur es una experiencia que vale la pena vivir.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Esteros Del Iberá: El Reino Del Agua

Entre Ríos: Refugio De Aguas Cálidas

Santuario de la Difunta Correa: Mística y Fe en San Juan

Historia Del Maratón De Buenos Aires

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo