Curiosidades sobre Fernando de Noronha, un santuario de biodiversid

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 21/01/2025

Este archipiélago brasileño es hogar de tortugas marinas, delfines rotadores, arrecifes de coral y especies lagartijas, donde todos trabajan para conservar un ecosistema sano y funcional. Animate a planear tu viaje a Fernando de Noronha y vivir la experiencia desde adentro.

Es un conjunto de islas exóticas que se encuentra en el corazón del Atlántico Sur, a pocos kilómetros de las costas del norte de Brasil. No es solo un paraíso para los amantes de las playas: también es un santuario de biodiversidad reconocido por la UNESCO y otros organismos internacionales.

Se trata de un ecosistema único, compuesto por 21 islas y concurrido tanto por científicos como viajeros de todo el mundo. En este artículo, Tangol.com te explica qué vuelve a Fernando de Noronha un destino turístico especial. Además, te recomienda cómo podés conocerlo en persona y vivir unas vacaciones inolvidables.

Un Patrimonio Mundial de la UNESCO

En 2001, Fernando de Noronha y la isla Atolón de Rocas fueron incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Esta mención reconoce su excepcional biodiversidad marina y terrestre. Pero lo más importante es que subraya la importancia de proteger un entorno natural que es hogar de especies emblemáticas y, en muchos casos, endémicas.

Entre otras observaciones, la organización destacó la interacción única entre la geografía volcánica de la isla y sus hábitats marinos, que forman un laboratorio natural para el estudio científico.

La UNESCO también señaló la necesidad de preservar las playas de desove de tortugas marinas y los hábitats críticos para aves migratorias. Estos ecosistemas no solo son vitales para las especies que dependen de ellos, sino que también contribuyen al equilibrio global de los océanos y la biodiversidad.

Reino submarino en la isla Fernando de Noronha de Brasil: un tesoro del Atlántico

Cada año, buceadores y amantes del snorkel visitan el archipiélago para explorar sus aguas cristalinas. Uno de los rasgos destacados es su visibilidad, que puede superar los 50 metros. Bajo la superficie, tanto turistas como expertos pueden encontrar:

  • Delfines rotadores: estos mamíferos marinos, conocidos por sus acrobacias, son una de las principales atracciones del archipiélago. La Bahía dos Golfinhos es un lugar destacado para observarlos en su hábitat natural. Cada mañana se puede presenciar el espectáculo de cientos de delfines reunidos en la bahía.
  • Tortugas marinas: especies como la tortuga verde y la carey desovan en las playas de Noronha. El Proyecto Tamar trabaja activamente en su conservación, monitoreando sus ciclos reproductivos y protegiendo los nidos de posibles amenazas.
  • Arrecifes de coral y peces tropicales: La isla cuenta con una asombrosa variedad de corales, peces y otras criaturas marinas que convierten cada inmersión en un espectáculo de colores. Entre los peces más destacados están el pez ángel reina y el pez loro arcoíris, que fascinan con sus patrones vibrantes.

Naturalmente, la mejor época para visitar Fernando de Noronha es en la temporada de verano, entre diciembre y marzo.

Con los tours y excursiones a Fernando de Noronha de Tangol podés explorar esta biodiversidad submarina de forma segura y responsable. Actividades como el buceo guiado y paseos en bote con fondo de cristal son ideales para descubrir los secretos de este paraíso marino.

 

Un refugio terrestre para la vida silvestre

Aunque su biodiversidad marina es la más conocida, Fernando de Noronha también alberga otras especies exóticas. Algunas de las más notables son:

  • Mabuya noronhae: Esta lagartija es endémica del archipiélago y puede encontrarse en diferentes hábitats de la isla. Es un ejemplo clave de cómo el aislamiento geográfico ha dado lugar a especies únicas.
  • Aves marinas: Noronha es un lugar clave para la reproducción de aves como el alcatraz pardo y la fragata. Los acantilados y roquedales ofrecen refugio seguro para estas especies. Durante ciertas épocas del año, los observadores de aves pueden disfrutar de espectáculos naturales como los rituales de apareamiento de estas aves.
  • Plantas adaptadas: las especies de flora de Noronha han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en suelos volcánicos y condiciones de viento constante. La hierba de las arenas y arbustos resistentes a la salinidad son algunos ejemplares.

Los tours a pie y visitas guiadas de Tangol son ideales para los interesados en estas especies y curiosos de la naturaleza terrestre de Noronha. Estas excursiones incluyen observación de aves y visitas a miradores estratégicos para apreciar la majestuosidad de la fauna local.

Conservación y sostenibilidad: claves para el futuro

El estatus de Patrimonio Mundial destaca la responsabilidad colectiva de proteger este ecosistema. Por esta razón, las autoridades locales implementaron regulaciones ambientales estrictas, incluyendo un límite diario de visitantes y la obligatoriedad de pagar una tasa de preservación ambiental. Estas medidas buscan minimizar el impacto humano y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso.

Iniciativas como el Proyecto Tamar, enfocado en las tortugas marinas y el monitoreo constante de los delfines rotadores, son fundamentales para garantizar la supervivencia de estas especies. Asimismo, la isla cuenta con logística de reciclaje y uso de energías renovables para reducir la huella ambiental. También se fomenta el turismo sostenible, promoviendo actividades como el senderismo y el buceo ecológico.

En este sentido, Tangol.com colabora con guías locales certificados para ofrecer experiencias que cumplen con los estándares de sostenibilidad.

¿Cómo llegar a Fernando de Noronha? Planificá tu visita con Tangol

El aeropuerto cercano a Fernando de Noronha está situado a unos 11 kilómetros de la isla principal. Los paquetes de Tangol incluyen transfers hacia zonas cercanas para facilitar la circulación de los turistas.

Explorar este destino es sumergirse en un mundo donde la naturaleza reina. Desde las caminatas guiadas por senderos hasta las inmersiones en sus aguas turquesas, cada actividad es una oportunidad para conectar con uno de los ecosistemas más ricos y sorprendentes del mundo. ¿Estás listo para descubrirlo?









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Arvorismo Para Amantes De La Adrenalina En Bonito, Brasil

Cosas Que Hacer En Manos

¿Pensando En Unas Vacaciones “all Inclusive”?

¿Qué Hacer En Paraty?

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo