Cosas que hacer en Piriápolis: playas, atracciones y actividades

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 05/03/2018

Piriápolis es una ciudad turística cada vez más elegida por quienes visitan Uruguay, y también para el turismo interno. Está ubicada en el departamento de Maldonado, donde playas del Atlántico, montañas y un patrimonio histórico rico le dan una atmósfera de tranquilidad y ambiente familiar. 

Por estas y otras razones, es una muy buena alternativa a destinos más concurridos como Punta del Este. El clima en Piriápolis es templado, con veranos cálidos e inviernos suaves. Durante la temporada estival (diciembre a marzo), las temperaturas oscilan entre 20°C y 30°C, ideal para disfrutar de actividades al aire libre y cerca del mar.

Atractivos Turísticos de Piriápolis

Lo primero que conmueve a los turistas que llegan a Piriáplos son los paseos por la rambla, ideales para una primera vuelta por la zona. Durante el recorrido es común ver personas practicando jet ski, windsurf, kayak y otros deportes acuáticos, sobre todo en Playa Grande. El camino también lleva a paradas gastronómicas locales, donde destacan platos como pescado y mariscos frescos.

Estas son las actividades que no necesitan recomendación, porque son parte de cómo Piriápolis se mueve y respira naturalmente. Pero eso no es todo. Para llevarte la experiencia completa de este destino, no podés perderte conocer su patrimonio urbano, histórico y natural. Veamos algunos imperdibles

Castillo de Piria

El Castillo de Piria es uno de los símbolos de la ciudad. Fue construido por el fundador de Piriápolis, Francisco Piria, a fines del siglo XIX. 

Su estilo arquitectónico remite a la Riviera Francesa, y su ubicación en una colina es privilegiada para vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Se puede llegar en auto, taxi o caminando desde el centro de Piriápolis. El camino está rodeado de palmeras y vegetación, lo que añade un toque pintoresco al recorrido.

La planta baja del castillo está abierta al público, que puede acceder a sus habitaciones restauradas, salones decorados con muebles de época y una cocina antigua. También hay exposiciones sobre la vida de Francisco Piria y la historia de la localidad.

Cerro San Antonio

Para los amantes de la naturaleza, el Cerro San Antonio es una visita obligada. Se puede llegar a la cima caminando o en telesilla, desde donde se obtienen vistas espectaculares de la ciudad y la costa. En la cima hay un parque con áreas de picnic y un pequeño zoológico.

Iglesia de la Candelaria

La Iglesia de la Candelaria fue inaugurada en el siglo XX, y al día de hoy sigue siendo uno de los punto de interés para visitantes, tanto religiosos como curiosos por la arquitectura y la historia.

La iglesia honra a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad. Lo más impactante es su fachada azul y blanca, además del interior decorado con mosaicos y obras de arte.

 

Playas de Piriápolis: las 7 recomendadas

Las playas el atractivo principal de Piriápolis. La más famosa es Playa Grande, ubicada en el corazón de la ciudad: su accesibilidad y extensión la hacen ideal para familias y visitantes que buscan relajarse. Durante el verano se llena de vida, con actividades como deportes acuáticos, paseos en barco, caminatas por la rambla y puestos de comida.

Otras opciones además de Playa Grande en Piriápolis, Maldonado, son las siguientes:

  • Playa San Francisco: una opción más tranquila, perfecta para quienes buscan alejarse del bullicio.
  • Playa Verde: ubicada al oeste de la ciudad, es conocida por su entorno natural y su ambiente relajado.
  • Playa Rinconada: se encuentra al oeste de Piriápolis, cerca del Cerro del Toro. Es una playa chica y tranquila, con mucha naturaleza cerca.
  • Playa Bellavista: es una de las playas familiares de Piriápolis. Puede funcionar muy bien como parte del plan de visitar el Cerro San Antonio, ubicado muy cerca, al oeste de la ciudad.
  • Playa Lamas: ubicada al oeste, cerca del arroyo Piriápolis, es un punto elegido por pescadores por su ambiente silencioso. Pequeña y rocosa, ideal para un momento tranquilo.
  • Playa Punta Colorada: se llega haciendo unos 10 km al oeste de Piriápolis, en dirección a Punta Ballena. Es una playa semiurbana, conocida por su entorno natural y aguas cristalinas, y es habitual ver surf, pesca y caminatas por la costa.

Ubicación y distancia de Piriápolis a Maldonado

Piriápolis se encuentra a unos 35 kilómetros al oeste de Maldonado, la capital del departamento. El trayecto en auto toma aproximadamente 30 minutos por la Ruta Interbalnearia, una vía rápida y bien mantenida que conecta ambas ciudades. 

También es posible llegar en transporte público, como autobuses regulares que parten desde Montevideo y otras localidades cercanas.

Alojamiento en Piriápolis

Piriápolis ofrece varias opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Desde hoteles históricos como el Hotel Argentino de Piriápolis, construido por Francisco Piria, hasta hosteles u hoteles económicos y cabañas frente al mar. También hay departamentos y casas en alquiler temporario o por temporada, ideales para familias o grupos grandes.









0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Colonia, Corazón Portugués En Uruguay

Los Mejores Hoteles En Montevideo

Granja Arenas, Titular De Cinco Registros Guinness En Colonia En Uruguay

Colonia Del Sacramento: Un Lugar Para Relajarse

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo