Pix y Belo se convirtieron en aliados clave de turistas argentinos que visitan Brasil. Además de eliminar la necesidad de usar dinero en efectivo, estas aplicaciones hacen que los pagos sean más fáciles y seguros. Si viajás a Río de Janeiro y no sabés cómo pagar en Brasil usando medios digitales, cualquiera de las dos puede ser la solución.
A continuación, te contamos cómo funcionan, qué ventajas tienen y qué diferencia estas aplicaciones. Además, te invitamos a visitar nuestros tours y excursiones en Río de Janeiro en la web de Tangol, para que puedas vivir unas vacaciones inolvidables.
Cómo conviene pagar en Brasil: ¿Pix o Belo?
Al igual que Mercado Pago u otras billeteras virtuales disponibles en Argentina, Pix y Belo permiten realizar pagos y transferencias directamente desde tu cuenta. La metodología es simple: una conversión instantánea de reales brasileños a pesos argentinos al tipo de cambio del día.
Esto no solo mejora las transacciones en varios sentidos, sino que también evita las complicaciones de buscar casas de cambio. Veamos cómo funciona cada una y qué tener en cuenta a la hora de elegir.
App Pix: cómo abrir una cuenta y usar pesos
En 2020, el Banco Central de Brasil desarrolló un sistema de pago instantáneo que denominó Pix. El objetivo era simplificar y agilizar los pagos en las zonas comerciales más concurridas del país, de forma gratuita y en cualquier momento del día.
A diferencia de otros sistemas, todas las instituciones financieras y fintech en Brasil deben ofrecer esta forma de pago. Es decir, se puede usar tanto en Río de Janeiro, como en Florianópolis, Búzios, Bonito, u otras playas turísticas populares para el turismo. Por eso, desde restaurantes hasta vendedores ambulantes lo aceptan para vender.
- Después de descargar Pix en su celular, los usuarios argentinos deben abrir una cuenta bancaria en la aplicación.
- Luego hay que registrar una “clave Pix”. Puede ser su número de teléfono, correo electrónico, el DNI o una clave aleatoria. Se trata de un identificador, que cumple una función similar al Alias, CBU o CVU.
- La clave PIX sirve para fondear la cuenta de esta app con transferencias de pesos argentinos desde cuentas bancarias o virtuales. Para este paso, las más recomendables son apps como Cocos, Takenos, Satoshi Tango, Lemon y Fiwind, que facilitan la conversión de pesos a reales con comisiones más bajas.
- Una vez que se tiene dinero disponible en la cuenta, ya se pueden realizar pagos con QR o transferencias.
Belo App: cómo usarla para pagar en Brasil
Belo fue desarrollada por una fintech brasileña para combinar las funciones de una billetera digital con el manejo de criptomonedas.
Se volvió popular entre los viajeros porque permite gestionar dinero digital y convertir criptomonedas a reales brasileños para realizar compras. También permite ingresar pesos argentinos o dólar cripto (USDT y USDC).
Además, ofrece una tarjeta prepaga disponible en formato físico y virtual, que los usuarios pueden usar en comercios locales e internacionales. Para quienes ya manejan criptomonedas, Belo es una solución ideal, ya que facilita la conversión de estos activos en dinero local de manera rápida. Para usarla, seguí estos pasos:
- Descargá la aplicación y creá una cuenta.
- Si manejás criptomonedas, transferilas a tu billetera de Belo.
- Solicitá la tarjeta prepaga para usarla en comercios. También podés pagar con QR o transferencia usando tu celular.
¿Se puede usar Mercado Pago en Brasil?
Los turistas argentinos pueden usar la tarjeta física de Mercado Pago para pagar en Brasil, pero no la aplicación para teléfono móvil. De esta forma, las transacciones con este método de pago son similares a las habilitadas con tarjetas bancarias.
Por un lado, no es necesario habilitarla para el uso internacional; por otro, las compras con moneda extranjera (real) pueden implicar percepción de impuestos como IVA, adelanto de Ganancias o similares.
Ventajas de usar Pix y Belo para pagar en Río
- Practicidad y disponibilidad: ambas herramientas son fáciles de usar y eliminan la necesidad de manejar efectivo. Aunque Pix es obligatoria para los comercios, es común que la mayoría también acepte pagos con Belo.
- Conversión automática: tanto Pix como Belo convierten tu dinero al tipo de cambio del día sin comisiones ocultas.
- Rapidez: los pagos y transferencias son instantáneos, lo que agiliza las transacciones en cualquier situación.
- Ahorro: Pix es completamente gratuita. Belo, por su parte, puede cobrar comisiones por algunas operaciones, pero aún así permite evitar los costos altos de las tarjetas internacionales.
- Seguridad: reducen el riesgo de robo o pérdida de dinero en efectivo.
Con estas opciones, ¡viajar nunca fue tan fácil y accesible! Ahora sí podés disfrutar de tu viaje a Río sin preocupaciones. Tangol te acompaña en tus vacaciones siempre que lo necesites, con el mejor asesoramiento turístico y paquetes turísticos a tu medida.