Bonito, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, es un destino ecoturístico que no te podés perder. Con sus aguas cristalinas, cuevas, cascadas y una biodiversidad increíble, es el lugar ideal para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
En esta guía, te contamos cómo llegar desde Chile. ¡Vas a ver que no es tan complicado como parece!
En avión de Santiago a São Paulo
Lamentablemente, no hay vuelos directos desde Chile a Bonito. La opción más rápida es volar a São Paulo y desde ahí conectar con un vuelo nacional a Campo Grande, que es la ciudad más cercana a Bonito.
El vuelo total, con escala incluida, lleva unas 6 horas: 4 horas de Santiago al aeropuerto de Guarulhos en São Paulo (GRU) y 2 horas de São Paulo a Campo Grande.
Volar de Santiago a Río de Janeiro no es muy práctico porque al final igual tendrás que hacer escala en São Paulo para llegar a Campo Grande, lo que puede llevar entre 9 y 14 horas, dependiendo de la espera en el aeropuerto.
Las aerolíneas que ofrecen vuelos directos de Santiago a São Paulo son LATAM y Sky Airline. Desde São Paulo, podés volar a Campo Grande con Gol, Azul o LATAM.
Los precios de los vuelos varían según la temporada, la aerolínea y cuándo hagas la reserva.
Páginas de aerolíneas:
- LATAM: Cotiza Vuelos, Paquetes, Hoteles y Autos | LATAM en Chile
- Sky Airline: Descubre Vuelos Baratos en Sky Airline – ¡No Esperes Más!
- GOL: GOL Linhas Aéreas Inteligentes
- Azul: Azul - Linhas Aéreas Brasileiras. O Céu é Azul.
Consejos para encontrar vuelos económicos:
Reserva con anticipación: Planificá tu viaje con tiempo para conseguir mejores precios.
Compará precios en diferentes plataformas: Usá buscadores como Google Flights, Kayak o Skyscanner para comparar ofertas.
- Google Flights: Encuentra opciones de vuelos económicos y sigue precios.
- Kayak: Encuentra vuelos baratos.
- Skyscanner: Vuelos baratos - Compara billetes de avión y reserva los mejores vuelos.
Viajá en temporada baja: Los precios suelen ser más bajos fuera de la temporada alta (diciembre a febrero).
Sé flexible con tus fechas: Si podés, jugá con las fechas para encontrar tarifas más económicas.
Traslado de Campo Grande a Bonito
Para el traslado desde el aeropuerto de Campo Grande a tu hotel en Bonito, podés despreocuparte y contratar un transfer privado con Tangol.
En bus
Ir en bus de Santiago a Bonito es una opción, aunque no muy práctica por la cantidad de horas que implica. Podés hacer todo el viaje en bus o combinar avión hasta un punto intermedio como São Paulo y luego continuar en bus a Bonito.
Si decidís hacer todo el viaje en bus desde Santiago, te llevará alrededor de 40 horas y tendrás que hacer al menos un cambio de vehículo. La ventaja es el precio, que puede ser hasta la mitad de lo que cuesta un pasaje en avión.
Acá tenés un enlace para buscar buses de Santiago a Bonito
Otra opción es volar a São Paulo y luego tomar un bus a Bonito, lo que te llevará unas 23 horas. Tené en cuenta que esta ruta solo está disponible un par de días a la semana, por lo que es mejor planificar con anticipación. Además, harás un cambio de bus en Campo Grande.
En auto
Viajar en auto te da la libertad y flexibilidad de hacer el recorrido a tu ritmo y disfrutar del paisaje. Aquí te dejo la info que necesitas para planificar tu viaje:
- Ruta recomendada: La distancia desde Santiago de Chile a Bonito es de aproximadamente 3.090 kilómetros, lo que te llevará unas 40 horas de viaje sin contar las paradas. La ruta más recomendable cruza Argentina hasta llegar a Foz do Iguaçu, donde tomás la carretera BR-163 hasta Bonito.
Documentos necesarios para cruzar la frontera:
- Cédula de identidad o pasaporte vigente para todos los pasajeros.
- Permiso de Notario Público si viajan menores que no sean tus hijos.
- Tarjeta Verde o seguro vehicular vigente para Mercosur.
- Revisión técnica del vehículo al día.
Consejos para tu viaje en auto:
- Planificá: Definí tu itinerario con anticipación, incluyendo paradas y lugares donde alojarte.
- Mantené tu auto en condiciones: Revisá el estado del vehículo antes de salir: aceite, agua y combustible.
- Clima: Investigá las condiciones climáticas en las zonas que vas a atravesar.
- Peajes: Tené en cuenta que hay peajes en Argentina y Brasil. Llevá efectivo.
- Descansá: Hacé paradas regulares para descansar y evitar la fatiga al volante.
- Reservá alojamiento: Hacelo con anticipación, especialmente en temporada alta.
- Equipate: Llevá toda la documentación necesaria, ropa adecuada, botiquín de primeros auxilios y herramientas básicas para el auto.
Foz do Iguaçu, una parada imperdible en el camino
Si viajás en auto, te recomiendo hacer una parada en Foz do Iguaçu, donde Brasil, Argentina y Paraguay se encuentran. Podés dedicar un día para disfrutar de esta ciudad.
Las Cataratas del Iguazú son la mayor atracción, con 285 saltos de agua que forman el mayor complejo de cascadas del mundo. No te pierdas la Garganta del Diablo, la caída principal que te dejará sin palabras.
Desde el lado argentino, en el Parque Nacional Iguazú, podés hacer paseos en tren y excursiones náuticas para experimentar al máximo el contacto entre selva y río.
Otra parada interesante es la Triple Frontera, el punto donde se unen los tres países. La vista es increíble desde el Hito Argentino, y podés navegar entre los ríos Iguazú y Paraná.
En el lado brasileño, podés visitar el Parque de las Aves o el templo budista Chen Tien para aprender más sobre esta filosofía oriental.
Para cerrar el viaje: visitá la Gruta do Lago Azul
Si querés cerrar tu viaje a Bonito con una experiencia única, no te podés perder la Gruta do Lago Azul. A solo 30 km, este lugar te ofrece aguas cristalinas y profundas rodeadas de estalactitas y estalagmitas.
Adentrate en la aventura recorriendo un sendero de 300 metros rodeado de vegetación tropical, descendé 200 escalones hasta el interior de la cueva y contemplá el Lago Azul, con una profundidad de 87 metros.
También podés hacer senderismo por los alrededores y disfrutar de la naturaleza en estado puro. No olvides reservar tu tour con anticipación, ya que el acceso a la cueva es limitado para proteger este frágil ecosistema.
Consejos para tu viaje a Bonito:
- Planificá tu itinerario: Bonito tiene muchas actividades y atracciones. Investigá con tiempo y elegí las que más te interesen.
- Llevá ropa adecuada: El clima en Bonito es cálido y húmedo. Llevá ropa cómoda, protector solar, sombrero y repelente de mosquitos.
- Disfrutá de la naturaleza: Bonito es un lugar increíble para conectar con la naturaleza y vivir experiencias inolvidables.
Con esta guía, estás listo para embarcarte en una aventura a Bonito. ¡Disfrutá del viaje!