Hace más de 80 años, el Cerro Catedral de Bariloche es un ícono de las actividades de montaña en este destino turístico de la provincia de Río Negro. Catedral está abierta todo el año y cuenta con 34 medios de elevación (entre aerosillas, telecabinas y medios de arrastre), facilitando el ascenso de 29 mil personas por hora.
El pico del cerro se encuentra a 2100 metros de altura sobre el nivel del mar, mientras que su base está a 1030 metros y se ubica a tan sólo 19 kilómetros de la ciudad. Durante todo el año, visitantes de todo el mundo llegan en busca de experiencias inolvidables entre deporte, naturaleza y paisajes espectaculares de la Cordillera de Los Andes y el Parque Nacional Nahuel Huapi.
En distintos puntos del Cerro vas a poder disfrutar de los hermosos paradores instalados en laderas, con vistas a los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez, la cordillera de los Andes y el cerro Tronador.
También vas a encontrar una villa al pie de la montaña con alojamientos, varias opciones gastronómicas y locales comerciales, alquileres de esquí, trineos y snowboard, además de servicios de clases y excursiones de cada práctica.
A continuación veamos todas las actividades que podes hacer en el Cerro Catedral.
Vacaciones en Cerro Catedral: actividades para hacer en en verano
Por su geografía y características climáticas, Cerro Catedral es un escenario ideal para la práctica de ciclismo de montaña durante la temporada de octubre a abril. Bariloche es, además, mundialmente conocida como sede y organizadora de competencias de alto nivel, como por ejemplo el campeonato de descenso del Open Shimano.
En estas estaciones se pueden realizar múltiples actividades de aventura como escalada, senderismo, paseos en 4x4 y tirolesa, entre muchas otras. Los paquetes y tours en Bariloche de Tangol incluyen estos y otros planes, con traslados, guia y entrada al Cerro Catedral con medios incluidos, para que solo te concentres en la diversión.
Veamos qué deportes y actividades hay para hacer entre primavera, verano y otoño.
Descenso del Cerro Catedral en Mountain Bike
Así como durante el invierno la montaña es el punto de encuentro para todos los esquiadores, en verano el Bike Park abre sus puertas a la aventura y la emoción. Por eso, ciclistas de todo el mundo disfrutan de circuitos con niveles de dificultad apropiados a cada nivel.
Podés llegar en bicicleta a lugares magníficos, ejercitar tu cuerpo y hasta desafiar a la montaña en descensos veloces. Lo más recomendable es que contrates la excursión de mountain bike, con guías especializados durante un recorrido ideal de 4 horas, acorde a tus aspiraciones y experiencia.

El Bike Park del cerro Catedral ofrece circuitos para que tanto principiantes como expertos vivan toda la aventura del mountain bike en el espectacular entorno del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ubicado en plena cordillera de los Andes, se destacan los senderos por el bosque, los circuitos de descenso de diferentes niveles técnicos y un circuito de 4X (Four Cross) que es considerado uno de los mejores del país. El Cerro Catedral tiene caminos de baja, media, alta y muy alta dificultad.
Otras opciones son el sendero que une la base del cerro con el Lago Gutiérrez (especialmente diseñado para práctica de descenso), así como los diferentes senderos que atraviesan el bosque y la estepa.
Trekking y senderismo en el Cerro Catedral
El Cerro Catedral alberga varios senderos y circuitos de diferentes niveles de dificultad para explorar en verano, primavera y el otoño. Este periodo es el mejor para apreciar la variedad de fauna y flora de la zona durante las caminatas.

El ascenso comienza desde la base del cerro, donde las vistas ya son impresionantes. Se ve la Cordillera, la ciudad a la distancia, el lago Nahuel Huapi, y la pequeña Villa Catedral. Si no tenés vehículo propio, podés ir alquilando un auto, o en autobús, con la línea 55 desde el centro.
Una forma segura y entretenida de recorrer estos senderos es con el tour al Cerro Catedral. Vas a recorrer por medio día su cima junto a un guía experto que te explicará todo lo que necesitas saber en el camino. Lo destacado son las vistas panorámicas de los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez, la visión de toda la naturaleza y de los cerros en todas las direcciones.
Aerosilla del Cerro Catedral: pistas, opciones y entrada para el ascenso
Una de los actividades mas populares de San Carlos de Bariliche es el ascenso en el teleférico Catedral. La aerosilla se usa para actividades invernales como esquí, snowboard y culopatín, pero también en verano, para llegar a diferentes paradores. A continuación las opciones para subir:
- Telecabina Amancay: Funciona durante todo el año, y es famosa por las increíbles vistas panorámicas del Cerro Catedral y la ciudad de Bariloche. Este paseo llega hasta los 1700 metros de Catedral. En el caso de querer continuar hasta la cumbre se puede hacer con la Telesilla Diente de Caballo. Cada telecabina tiene capacidad para 4 personas sentadas, y la formación es capaz de transportar a 2000 pasajeros por hora.
Se puede tomar en la base del Cerro Catedral en la Plaza Amancay, donde además hay locales, restaurantes, hoteles, confiterías y diversos servicios para conocer y pasear.

- Telesilla Diente de Caballo: Es el medio que permite llegar a lo más alto del Cerro Catedral (1927 msnm). Son sillas triples que permiten llevar a 2.000 pasajeros por hora. El lugar de partida se encuentra en la estación inferior, ubicada cerca de estación superior de Telecabina Amancay.
La Telesilla Diente de Caballo llega a lo que se conoce como Punta Princesa, donde se ubica la pista princesa de Cerro Catedral. En este sector se pueden apreciar increíbles vistas del Lago Nahuel Huapi, la Villa del Cerro, la ciudad de Bariloche y la Cordillera de los Andes.
- Cable Carril: Es el medio de elevación con más antigüedad de Catedral, una góndola sin asientos con capacidad para 25 personas. Desde acá se puede observar el paisaje de la ladera Norte, a más de 1900 mtsm, e increíbles vistas del lago Nahuel Huapi y la Cordillera de Los Andes.
- Telesilla Séxtuple Express: En este medio se puede ascender hasta los 1646 msnm. El lugar de partida es desde la estación inferior ubicada en el Shopping “Las Terrazas” de la base del Cerro Catedral. Con la Telesilla Séxtuple se puede acceder a las pistas “La Directa”, “ABC Norte” y “Punta Nevada”. También desde esta zona se puede llegar a la Telesilla Lynch.
- Telesilla Lynch: Esta telesilla cuádruple y doble permite a los pasajeros llegar a los 1929 msnm. El lugar de arribo es la confitería "Refugio Lynch", y a sus alrededores se pueden ver las pistas “La Directa”, “1.600”, "Lynch" y "Panorámica". Los peatones también pueden acceder a la Confitería “Punta Nevada”.
El precio del ascenso a Cerro Catedral está incluido en los paquetes y excursiones de Tangol.
Travesías en camionetas 4 x 4
Una forma diferente y divertida de pasear por el Cerro Catedral de Bariloche en verano es hacerlo en vehículos 4x4. Los circuitos de ripio con vegetación imponente y las rutas por el bosque te llevan a lugares impensados, a los que es más fácil explorar en estos vehículos.

Las salidas comienzan desde la Villa Cerro Catedral y tienen una duración de 1 hora 20 minutos. El ascenso comienza por un camino de montaña entre el bosque de coihues centenarios y altas lengas. Las curvas del camino son miradores naturales hacia el Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus lagos, islas y montañas.
Durante el trayecto se permite a los pasajeros descender y disfrutar de las diferentes vistas panorámicas y recorrer los senderos. En la temporada invernal los pasajeros se equipan con raquetas de nieve para poder transitar por zonas con alta acumulación de nieve sin hundirse.
Escalada y Tirolesa en La Hoyita
En la parte superior del Cerro Catedral (casi 2000 metros de altura) hay un espacio que está abierto en verano (diciembre a abril), donde se puede realizar tirolesa y escalada para adultos.

También hay un sector de tirolesa para chicos y una palestra infantil. Para acceder a esta zona desde la base se puede ascender con la telecabina Amancay, con conexión en la telesilla Diente de Caballo. De esta forma se llega a la ladera Sur de la montaña, donde se encuentra el sector que para los esquiadores es conocido como La Hoyita.
Cada actividad se puede contratar individualmente o a través del Pasaporte Catedral, que incluye todas las actividades del circuito, incluido el ascenso a la montaña, y descuentos en gastronomía. Los residentes en Bariloche que tienen el pase Classic para la temporada de invierno pueden ascender sin costo presentándolo en el embarque de la Telecabina.
Temporada de invierno en Cerro Catedral: ski, snowboard y actividades en la nieve
Durante el invierno, el Cerro Catedral abre el centro de esquí más grande de Sudamérica, con 1200 hectáreas esquiables e infraestructura de servicios para la práctica de deportes. El Snowpark (1800 msnm) ofrece diferentes alternativas para que todos puedan vivir un día lleno de emociones y diversión.
Para los fanáticos del Freestyle, la montaña cuenta con el imperdible Terrain Park (1700 msnm), un área especialmente acondicionada para practicar “tricks” y saltos adaptados para todos los niveles. Este sector cuenta con 5 hectáreas de pura adrenalina, saltos y obstáculos dividido en cuatro niveles, desde principiantes a expertos.

Para los que van a Cerro Catedral por pistas para principiantes, también hay lugar. El “Play Park”, ubicado en la base, hay un recorrido diseñado para aprender de a poco hasta poder disfrutar de las diferentes pistas en altura. Acá, los visitantes se familiarizan con el equipo, realizan los primeros desplazamientos y giros, y aprenden a tomar el control de las tablas. Este sector cuenta con siete medios de elevación y tiene una superficie esquiable de más de 3,5 hectáreas al pie de la montaña.
Por otra parte, el Cerro Catedral es sede de las fiestas más importantes de la nieve y competencias internacionales. Entre ellas se destaca la bajada de antorchas, un espectáculo nocturno que cada vez gana más adeptos en cada comienzo de temporada invernal.
Una recomendación: es importante consultar el estado de las pistas de Cerro Catedral cada día, dado que su disponibilidad puede variar por las condiciones del clima.
Tirarse en toboganes de Donas
Otro punto de diversión y aventura está en las Magic Donas. Un parque de diversiones reducido, con toboganes y rampas de nieve, donde la gente puede jugar todo el año. Con los gomones uno puede deslizarse por los divertidísimos toboganes y rampas ubicados en la base del Cerro Catedral.

En la temporada de invierno, Magic Donas cuenta con guías y disponibilidad para que los más chicos suban por la Telecabina Amancay, hasta los 1800 metros de altura. Así, pueden jugar en la nieve y descubrir desde las maravillosas vistas de Bariloche, los lagos y la Cordillera de los Andes. Esta actividad se ofrece todos los días a partir de las 3 pm (sólo para menores de 10 años).
Esquiar y hacer Snowboard en las mejores pistas de Argentina
El Cerro Catedral tiene el mejor centro de esquí de Latinoamérica y se puede disfrutar durante los meses de junio a octubre. Las 53 pistas de Catedral fueron las primeras de esquí de Sudamérica y hoy sigue siendo el centro invernal más completo.
Cuenta con 103 kilómetros de pistas bien señalizadas y de diversas dificultades, y 40 medios de elevación con una capacidad de transporte para 35.000 esquiadores por hora, que llegan a los 2.000 metros de altura.

El 60% de las pistas son de nivel intermedio. Punta Princesa (1650 msnm) conserva la nieve hasta finales de octubre y permite experimentar el esquí de primavera. Además, es recomendable para todos los niveles.
De La Garganta, Pista Seis y Del Bosque son para esquiadores avanzados. Amancay (1700 msnm) atraviesa sectores de bosque, brindando un panorama único. De las Nubes y Carlitos están entre las más difíciles, a más de 1800 metros sobre el nivel del mar.
Si te interesa disfrutar de todas las instalaciones y actividades que se ofrecen en este centro invernal, te recomiendo la semana de ski en Cerro Catedral, o el plan de 3 días de excursiones de skí en Bariloche. Si no tenes experiencia, podés tomar clases con instructores profesionales. Los paquetes también incluyen alojamiento, traslados, equipo de esquí y pases de ingreso a la pista.

El Cerro Catedral también cuenta con una pista de esquí nórdico o de fondo, homologada por la Federación Internacional de Ski. Esta pista apta para competencias de primer nivel tiene una longitud de aproximadamente 2.5 kilómetros y se encuentra en las inmediaciones de la Estación Superior de la Telecabina Amancay, rodeada de un marco natural inigualable.
El esquí de travesía es una modalidad por fuera de las zonas preparadas o señalizadas, y que tiene como objetivo recorrer paisajes y bosques desplazándose de forma dinámica. Requiere de material y equipo específico, similar al equipo de esquí clásico, pero con un sistema especial con el que se puede avanzar en el llano y ascender por la nieve sin resbalar.
Deslizarse sobre la nieve con trineos
Jugar en la nieve con los trineos es una actividad ideal para toda la familia, especialmente para los más chicos que buscan adrenalina y diversión. Es una propuesta para disfrutar en grupo y bajar a toda velocidad sobre la nieve en el sector de Conexión, recirculando desde la estación intermedia de Princesa II.

También hay otra área de recreación en la estación superior de la Telecabina Amancay donde se puede realizar trineo. Otras pistas para hacer trineo se encuentran en La Hoyita, donde se puede acceder con el teleférico Amancay y después con la aerosilla Diente de Caballo.
En la base del Cerro Catedral también hay otra área para jugar con los trineos. Estos se pueden alquilar por hora en todos los locales de alquiler y venta de equipo para nieve.
Caminatas con raquetas en el Cerro Catedral
Las caminatas o trekkings con raquetas son otra de las actividades de baja complejidad técnica, física y simple de realizar en el Cerro Catedral durante la temporada invernal (junio a agosto).
Las raquetas de nieve se acoplan al calzado y sirven para moverse con más comodidad y rapidez sobre el terreno nevado o helado. Además, se entregan bastones para realizar la caminata de forma cómoda y con un buen equilibrio.
Esta travesía es guiada, con salidas grupales hacia el área Superior Amancay. La excursión se puede contratar en la villa del Cerro Catedral, junto al equipamiento el traslado al área donde se realiza la actividad. Tiene una duración entre 40 minutos y una hora. También se puede contratar con traslados desde el centro de la ciudad.
Paseo en Snowbus por el Cerro Catedral
Es una experiencia única para recorrer las laderas del Cerro Catedral. El snowbus es una máquina pisa pista con cabina calefaccionada y capacidad de transporte para 14 pasajeros. Los paseos se contratan en la base del Cerro Catedral durante la temporada invernal de julio a agosto, y son aptos para todo público.

Durante el recorrido, un guía especializado desarrolla datos curiosos sobre la fauna, flora e historia de la zona. Se llega hasta el filo de la montaña, donde se aprecian espectaculares vistas panorámicas.
Bajar a toda velocidad en SnowBMX
La actividad se realiza en bicicletas adaptadas para la nieve en un circuito donde amigos y familias realizan competencias al estilo slalom. Las subidas y bajadas son ideales para divertirse en grupo durante la visita a la montaña.

El equipo es muy fácil de usar: gracias al ancho de la tabla, es posible deslizarse sobre la nieve de manera estable y segura. La actividad se realiza con casco y es obligatorio hacer la charla introductoria sobre los modos de uso y las normas de seguridad. El SnowBMX se contrata por hora en el área de la Pista Princesa.
Senderos del Cerro Catedral en Motos de nieve y Cuatriciclos
Una estupenda forma de conocer el entorno del Cerro Catedral es con motos de nieve o cuatriciclos. Es una actividad divertida y segura que permite acceder sin esfuerzo a los escenarios más bonitos de la zona en la temporada de invierno.

La excursión combina cuatriciclos y motos de nieve, atravesando arroyos y bosques de lengas, hasta los 1400 metros de altura, en un recorrido de 7 kilómetros con paradas en miradores naturales. Se puede visitar un área del centro de esquí y disfrutar de un entorno al que solo se accede con vehículos todo terreno.
Es ideal para aquellos que quieren realizar la experiencia y combinarlo con otras actividades dentro del centro de esquí. La duración aproximada del paseo es de 50 minutos y las salidas son cada 15 minutos desde la Base Cerro Catedral.
Dónde Comer en el Cerro Catedral
El tour gastronómico por la montaña también es un buen plan para disfrutar del Catedral durante todo el año. Hay paradores distribuidos en toda la montaña con los platos patagónicos más deliciosos y las mejores vistas panorámicas.
Además de una excelente oferta gastronómica y diversidad de servicios, todos cuentan con espacios calefaccionados y espectaculares terrazas con vista a la montaña, la Cordillera de Los Andes y la ciudad. Veamos los lugares más recomendados.
Refugio Lynch
Un imperdible en el Cerro Catedral es almorzar o tomar un chocolate caliente con churros en el Refugio Lynch. Este refugio en medio de la montaña fue construido hace 60 años a 2000 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de una construcción de hormigón y madera de 1943 que invita a disfrutar de la típica gastronomía regional en su restaurante, con capacidad para 300 personas en sus dos salones o en la terraza (se puede acceder durante todo el año).

Entre los platos estrellas se encuentran: el locro con cordero patagónico, el goulash, la trucha al horno con verduras grilladas y la popular milanesa a la napolitana con papas fritas.
Para llegar al Lynch hay que subir 1800 metros, donde está Hermida por cable carril, y continuar 200 metros más por la silla Lynch. Finalmente, hay que caminar unos pocos metros por la estepa patagónica. Para los más aventureros también se puede acceder a pie desde los senderos ubicados y señalizados en la base del Cerro Catedral.
El refugio Lynch tiene una ubicación privilegiada para contemplar toda la belleza que rodea al Cerro Catedral como a la ciudad de Bariloche. También en la planta alta cuenta con tres dormitorios para quienes desean pasar la noche.
Tage
En la Base del cerro, a pocos metros del estacionamiento y el acceso a los medios de elevación, una de las propuestas que siempre está abierta (con lluvia, viento o nieve) es Tage, con más de 50 años de trayectoria en la montaña a cargo de la familia Rosenkjaer.
El lugar ofrece comidas rápidas, entre las que se destacan el lomito, las hamburguesas y el goulash con spetzl, siempre con el acompañamiento de la música tirolesa en honor a sus raíces.

Es un excelente sitio al paso para degustar la cocina argentina y alemana. Muchos clientes vienen para probar laing, choripán y empanadillas. No te pierdas los sorprendentes gofres o el sabroso strudel de manzana. También podés tomar cerveza, vino caliente o un chocolate caliente que marida perfectamente con todos los platos dulces.
Cabaña 1600
En la zona central de Cerro Catedral, apenas termina la Telesilla Séxtuple, uno de los medios troncales del centro de esquí, está Cabaña 1600, un espacio cálido para almorzar o tomar alguna bebida caliente que ayude a recuperar temperatura. Hay platos de montaña, parrilla y dulces.

El distintivo de ese parador es su decoración artística, con cada una de sus mesas intervenidas de manera muy colorida por el grupo CreArte, una asociación local sin fines de lucro que trabaja en la educación no formal de chicos con discapacidad. Hasta este lugar sólo llegan los esquiadores o snowboardistas.
La Roca
En la estación superior de la telecabina Amancay (a 1800 msnm, en el sector Sur) se encuentra el restaurante La Roca, un restaurante de montaña. Una experiencia gastronómica de altura: platos patagónicos de autor, amplia carta de vinos, elaboración propia de pastas y repostería artesanal. Tienen un amplio salón, lounge y living con vistas al Lago Gutiérrez y un gran deck a la montaña.

Archie MacLellan es el chef que vino de Escocia y se radicó hace varios años en Bariloche, creando una carta que combina sabores europeos y patagónicos con productos de la zona: platos con trucha, cordero y ciervo. El menú es variado y también se ofrecen tapas, hamburguesas y ensaladas. Por la mañana y tarde tienen en funcionamiento la cafetería.
Punta Princesa
El parador Punta Princesa es el parador más alto del Cerro Catedral, ubicado a 1936 msnm en el desembarque de la Telesilla Diente de Caballo.

La modalidad del servicio en Punta Princesa es self service y las porciones son abundantes. Entre los platos destacados aparece la milanesa de ternera con papas fritas, hamburguesas, ensaladas y por supuesto, las tortas: cheseecake con frutos rojos, brownies, chocotorta y un montón de cosas ricas.
Parador Punta Nevada
Este parador se encuentra ubicado a los 1700msnm, en Superior Cable Carril. Es uno de los paradores a los que pueden acceder esquiadores y peatones. Se encuentra ubicado en el centro de la montaña, con una capacidad para 200 personas y otras 200 plazas más en el sector de la terraza.

En el centro del restaurante hay un gran hogar a leña, ideal para recuperar temperatura en época de otoño e invierno. Los platos destacados son los guisos y el pollo al curry con mix de hojas verdes, así como también hay comidas sencillas como pancho con papas fritas o sándwich de milanesa gigante.
Rodeo
Se encuentra en la base del Cerro Catedral, y es de los mejor calificados por el servicio y la parrilla más completa, con todas las variedades de cortes de carne y achuras: vacío, lomo, entraña, costillares, matambre, chorizos, morcilla, mollejas, riñoncitos y chinchulines.

También se destacan por la carta de pastas, cuya estrella son los ñoquis con estofado. La carta de postres es de las mejores que se pueden probar en Catedral. Te recomendamos que pruebes la copa helada con moras y arándanos o los panqueques Catedral (dulce de leche, manzana asada, ron y caramelo). El Rodeo cuenta con un salón VIP con excelentes vistas, atención inmediata y privacidad.