Paseo en bicicleta por Buenos Aires: ciclovías y recorridos imperdibles

Puntaje promedio      0 opiniones
  Tangol 27/07/2016

La capital argentina es una ciudad que se disfruta mucho sobre dos ruedas. Con una red de ciclovías completa y bien conectada, y barrios llenos de rincones por descubrir, cada paseo en bicicleta en Buenos Aires se convierte en una aventura urbana.

Si querés explorar la ciudad como un local, seguí esta guía detallada con los mejores lugares para andar en bicicleta en Buenos Aires, barrio por barrio, incluyendo calles clave, horarios recomendados, paradas imperdibles y tips para evitar el tránsito.

Vamos a proponer un camino por zonas y barrios que se conectan entre sí, para que tengas una idea de dónde empezar y qué te espera. 

¿Preferís un recorrido guiado por expertos en cada rincón porteño y su historia? Revisá nuestras excursiones en bicicleta por Buenos Aires. Hay opciones para todos los gustos, con alquiler de bicicleta incluido y actividades especiales según cada paseo. Uno destacado es el paseo en bicicleta de noche, que concluye en un rooftop del centro después de un paseo por los barrios más encantadores.

En cualquier caso, tené en cuenta lo siguiente: usá luces y casco siempre, pero especialmente de noche; evitá las horas pico en avenidas principales; bajá la velocidad en zonas turísticas o muy concurridas.

Ahora sí, veamos por dónde te va a llevar tu bike tour en Buenos Aires.

 

Costanera Norte: pedaleo con vista al río y los aviones

Este recorrido de 5 kilómetros bordea el Río de la Plata, desde Avenida Sarmiento hasta el Parque de la Memoria, y es uno de los más relajados de la ciudad. La ciclovía está bien señalizada, con bancos para descansar y bebederos cada tanto. 

El mejor horario para pasear por Costanera Norta en bicicleta es por la mañana temprano o al atardecer. Si pasás por la mañana, vas a ver a los pescadores locales en acción cerca del Club de Pescadores. Los fines de semana entre el mediodía y la tarde suele estar muy concurrido. Además, en los horarios recomendados el tránsito es casi nulo, ya que toda la zona tiene bicisenda protegida.

Un plus de este camino es el constante ir y venir de aviones del Aeroparque Jorge Newbery, que aterrizan y despegan a pocos metros. Si tenés hambre o planeás una pausa para comer, en el tramo final cerca de Avenida Güiraldes hay food trucks con clásicos como choripanes y hamburguesas.

Puerto Madero: elegancia moderna y calles sin baches

El barrio más nuevo de Buenos Aires es plano, ordenado y seguro, perfecto para una pedaleada sin sobresaltos. El estado de las calles anchas como Juana Manso y Aimé Painé es impecable, y también podés pasar junto a los diques, con el icónico Puente de la Mujer sobresaliendo del río, como guia del camino.

Si te gusta la arquitectura, desviate por Avenida Alicia Moreau de Justo para ver los rascacielos más modernos de la ciudad. Y no dejes de pasar por el Parque Micaela Bastidas, un pequeño pulmón verde con vista al agua. 

 

Cualquier horario es bueno para pasear por Puerto Madero, pero de noche la iluminación de los diques le da un aire especial. Además, el tránsito es bajo incluso en horas pico para el resto de la ciudad, por lo que es ideal para andar en bicicleta con chicos o principantes.

Retiro: historia viva y contrastes urbanos

Retiro es una zona de contrastes: elegante pero bulliciosa, histórica pero dinámica. Empezá en la Plaza San Martín, donde podés dejar la bici un rato para admirar la Torre de los Ingleses y los edificios señoriales y el movimiento hipnótico de la Avenida del Libertador.

Después, metete por calle Florida (peatonal, así que hay que caminar con la bici) o seguí por Avenida del Libertador, que tiene una buena ciclovía. Si te interesa la arquitectura, una parada obligada es el Edificio Kavanagh, un ícono art decó con una historia fascinante.

Los mejores horarios para ir a Retiro en bici son las mañanas o mediodías de entre semana. Conviene evitar las horas pico laborales y la noche. El tránsito suele ser alto en avenidas, pero tanto Libertador como Alem cuentan con ciclovías. 

 

Recoleta: pedalear entre palacios y parques

La tarde, cuando el sol baja y el movimiento del fin de horario laboral se calma, es el momento perfecto para pasear por Recoleta en bicicleta. Por sus calles internas el tráfico es liviano, aunque se pone más pesado en avenidas como Libertador o Las Heras.

Se trata del barrio más aristocrático, y su circuito de bici combina cultura, verde y buenos cafés. La ciclovía de Avenida Figueroa Alcorta es clave: pasa por la Floralis Genérica, la Facultad de Derecho, el Centro Cultural Recoleta y la parte trasera del Museo de Bellas Artes. Nuestro bike tour por el Norte de Buenos Aires incluye paradas informativas en estos íconos de la ciudad, entre muchos otros puntos de interés.

Para un paseo más íntimo, calle Montevideo tiene una ciclovía arbolada que parece sacada de Europa. Eso sí, tiene una leve pendiente, así que preparate para un pequeño desafío. En el límite con Palermo, Coronel Díaz tiene un encanto especial para el paseo: además de una ciclovía bien cuidada, cuenta con árboles enormes que forman un túnel natural.

Hay dos paradas que no te podés perder: el Cementerio de Recoleta, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y los cafés de Azcuénaga y Vicente López, ideales para una pausa. Todos estos lugares son seguros para dejar la bici, siempre atada con candado y, en lo posible, a la vista.

Palermo: las mejores ciclovías de Buenos Aires

Si buscás los mejores recorridos para hacer en bicicleta en Buenos Aires, Palermo es imbatible. La red de ciclovías es extensa, y podés pasar de los Bosques de Palermo (con sus lagos y el Rosedal) al Hipódromo y luego a las calles trendy de Palermo Soho. Este tramo forma parte de nuestra excursión por la ruta del vino de Buenos Aires en bicicleta.

 

El horario ideal para pasear por Palermo en bici es desde media mañana hasta el atardecer. De noche, Palermo Soho se pone muy movido por la actividad en discotecas, bares y centros culturales. El tránsito suele ser bajo en ciclovías y moderado en calles internas.

Algunas calles recomendadas son Gorriti y Serrano, llenas de bares y tiendas, ideal para un descanso, y Avenida Libertador, con su ciclovía larga y rápida, perfecta para entrenar. Si te gusta el verde, el Jardín Japonés tiene estacionamiento para bicis.

Zona Norte: ciclovía de Vicente López y Tren de la Costa

Si preferís un paseo más relajado y cerca del río, Zona Norte es perfecta. Empezá por el Paseo de la Costa en Vicente López, que propone 3 kilómetros de circuito con parques y miradores. Seguí por la bicisenda junto al Tren de la Costa, un camino tranquilo de ciclovía con paisajes fotogénicos. Para los más aventureros, el circuito se extiende hasta Tigre (19 km), todo por bicisenda y con vistas al río.

El mejor momento para hacer este recorrido es durante los fines de semana, preferiblemente por la mañana. La ciclovía es amplia y tranquila, por lo que no hay problema con el tránsito. Es importante llevar agua y, en lo posible, algo para picar o alguna colación, dado que los servicios son más escasos después de pasar Olivos.

Parques con circuitos para entrenar o pasear sin interrupciones

El Parque Sarmiento, ubicado en el barrio de Saavedra, ofrece una pista asfaltada de 3,5 kilómetros ideal para pedalear sin pausas ni problemas. Este circuito rodea el parque, que dispone de amplias áreas verdes perfectas para descansar, realizar estiramientos o combinar con otras actividades físicas.  

De lunes a sábado, se forman grupos de entrenamiento a cualquier hora. Esto es especialmente a partir de las 5 de la tarde y durante las mañanas de los fines de semana.

El Parque Manuel Belgrano, anteriormente conocido como KDT, es un lugar muy frecuentado por ciclistas, tanto aficionados como expertos. El parque cuenta con una pista de 1200 metros y zonas con pendientes y juegos infantiles. Se ofrece alquiler de bicicletas y estacionamiento.










0

Promedio entre 0 calificaciones
5 Excelente
4 Muy bueno
3 Regular
2 Malo
1 Horrible

 

Todos Excelente (0) Muy bueno (0) Regular (0) Malo (0) Horrible (0)

Naturaleza Y Descanso En La Villa De Merlo

Entre Ríos: Refugio De Aguas Cálidas

Esplendor Sobre Esteros Del Iberá, Argentina

Purmamarca Un Pintoresco Pueblo De Puna Argentina

Toda la Información sobre Sudamerica

Regístrate con tu mail para recibir los mejores artículos sobre turismo