What it takes to experience Carnival in Brazil

Average score      0 opinions
  Tangol 15/04/2025

El Carnaval de Brasil no es solo una celebración: es un estallido de color, música, danza y alegría contagiosa que toma cada rincón del país durante varios días. Se trata de una de las fiestas más populares del mundo y una experiencia inolvidable para quienes tienen la suerte de vivirla en carne propia.

Río de Janeiro es el epicentro donde brilla el Carnaval, pero no es el único: Salvador, Recife, Olinda, Belo Horizonte y São Paulo también laten con fuerza propia en esta celebración que mezcla tradición, creatividad y un espíritu colectivo de pura felicidad.

Si estás pensando en sumarte a esta fiesta única, seguí leyendo: te contamos todo lo que necesitás saber para vivir el Carnaval brasileño como se debe.

Brasil, el corazón del Carnaval

Cada año, millones de turistas de todas partes del mundo llegan a Brasil en busca de esa magia linda e inexplicable que envuelve al Carnaval. 

Durante estos días, las calles se transforman en pasarelas vibrantes, los cuerpos se mueven al ritmo de los tambores, y la alegría se vuelve una ley que todos cumplen. No importa dónde estés: ¡todo Brasil se viste de fiesta!

Como bien sabés, Río de Janeiro es el ícono del Carnaval. Con su espectacular desfile en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, se roba casi toda la atención de los turistas. Además, es una de las ciudades en las que las escuelas de samba compiten con trajes deslumbrantes, carrozas monumentales y coreografías que quitan el aliento. Pero no es el único lugar donde vivir una experiencia inigualable.

En Salvador de Bahía hay una propuesta especial y diferente: los famosos tríos eléctricos --los camiones en los que bandas y bailarines se lucen en el techo -- recorriendo toda la ciudad con música en vivo entre un mar de gente. Delante y detrás de estos vehículos bailan al ritmo de los tambores cientos de asistentes en un ritmo de pura alegría y color.

Por otro lado, en Recife y Olinda, en el noreste, se mezcla lo popular y lo tradicional. El frevo y el maracatú dominan el ritmo, y los desfiles incluyen muñecos gigantes, danzas típicas y mucha cultura.

Asimismo, en Belo Horizonte y São Paulo también se suman con sus propias comparsas, fiestas callejeras (los famosos blocos), y escenarios al aire libre. Cada ciudad le imprime su sello particular a esta fiesta que no conoce de pausas.

Carnaval 2026 en Brasil: ¿Cuándo conviene empezar a planificar el viaje?

Si querés disfrutar del Carnaval de Brasil sin sobresaltos, lo ideal es comenzar a planificar tu viaje con al menos seis meses de anticipación. Algunos viajeros reservan hasta con un año de anticipación, sobre todo si desean conseguir buenos precios o entradas para sectores privilegiados del Sambódromo.

A tener en cuenta:

  • Fechas clave: El Carnaval brasileño se realiza anualmente, entre los meses de febrero y marzo, 47 días antes de Semana Santa, culminando con una intensa semana de celebraciones antes del Miércoles de Ceniza en muchas ciudades brasileñas. El martes de Carnaval --anterior al Miércoles de Ceniza-- es el día central.

  • Reservas: Durante el Carnaval la temporada turística es alta. Tanto los hoteles, como los vuelos y las entradas al sambódromo se agotan rápido. Las ciudades se llenan, y los precios suben a medida que se acerca la fecha. Por esto, para ahorrar tiempo y dinero, se recomienda hacer todas las averiguaciones y reservas con anticipación.

  • Recomendación: Armá un itinerario con tiempo y decidí qué tipo de Carnaval querés vivir: ¿el desfile organizado de Río o la fiesta callejera y popular de Salvador? ¿Una mezcla de tradiciones en Olinda, o la energía urbana de São Paulo?

Presupuesto estimado para vivir el Carnaval

El gasto total puede variar mucho dependiendo del destino, el tipo de alojamiento, el transporte y el estilo de viaje que elijas. A grandes rasgos, esto es lo que deberías tener en cuenta:

  • Pasajes aéreos: Pueden ir desde los USD 400 hasta más de USD 1000, según tu punto de partida y la anticipación con la que compres.

  • Alojamiento: En Río de Janeiro, durante Carnaval, una noche en hotel 3 estrellas puede costar entre USD 150 y USD 300. En ciudades como Olinda o Salvador, podés encontrar opciones más accesibles. Con Tangol podés encontrar promociones especiales para alojamientos de lujo, cómodos y en buenas ubicaciones, a precios convenientes.

  • Comidas y transporte local: Con USD 30-80 por día se puede cubrir comida y transporte, aunque si vas a moverte mucho o querés probar todos los sabores locales, sumale un poco más.

  • Entradas al Sambódromo: Van desde los USD 20 en gradas populares hasta más de USD 500 en sectores VIP con servicio incluido.

  • Blocos callejeros: Son fiestas callejeras gratuitas, el alma de cada ciudad en Carnaval. Solo necesitás tu disfraz, calzado cómodo y muchas ganas de bailar.

Cómo y dónde se compran las entradas para el Sambódromo

Para ver el famoso desfile de las escuelas de samba en el Sambódromo de Río, necesitás comprar tu entrada con anticipación.

  • Venta online: Existen portales oficiales de turismo y agencias habilitadas para la venta de entradas. Una buena opción es consultar en sitios recomendados como Visit Brasil o con agencias de confianza que ofrezcan paquetes completos. También podés encontrar opciones convenientes en Tangol.com. 

  • Tipos de entradas: Podés elegir tribunas (más económicas), frisas (palcos intermedios) o camarotes (VIP). Cada opción ofrece una experiencia diferente.

  • Recomendación: Verificá que el sitio sea confiable y que las entradas estén confirmadas. Muchas personas optan por comprar paquetes turísticos, como los que ofrece Tangol, que incluyen hotel, traslado y entrada al Sambódromo.

Tradiciones y costumbres que no podés perderte

Vivir el Carnaval de Brasil también es sumergirse en una serie de costumbres que hablan de la identidad cultural del país.

  • Disfraces creativos: La mayoría de los asistentes se disfraza, aunque no sea obligatorio. Los trajes van desde personajes de fantasía hasta sátiras políticas o creaciones originales. ¡Todo vale mientras sea alegre y colorido!

  • Música y danza: El samba es el alma del Carnaval. Pero también vas a escuchar frevo, axé, maracatú y muchos otros ritmos que llenan las calles de vida.

  • Blocos: Cada ciudad tiene sus blocos tradicionales, algunos con historia, otros nuevos y espontáneos. Son fiestas populares, con música, baile y mucha gente reunida. Algunos son temáticos, otros más libres.

  • Alegría colectiva: El Carnaval es sinónimo de comunidad. Vas a ver personas bailando con desconocidos, compartiendo bebidas, intercambiando sonrisas y cantando juntos.

  • Cuidado y respeto: Aunque es una fiesta desbordante, también se promueve el respeto por el otro, el consentimiento y la seguridad. Siempre es importante cuidar tus pertenencias y seguir las recomendaciones locales.

Origen e historia del Carnaval en Brasil

El Carnaval brasileño tiene raíces europeas, africanas e indígenas. Se remonta a las celebraciones de los colonizadores portugueses, que traían consigo las festividades previas a la Cuaresma. Con el tiempo, estas costumbres se mezclaron con danzas y expresiones de origen africano, especialmente en ciudades como Salvador y Recife.

Durante el siglo XX, el Carnaval fue tomando forma como lo conocemos hoy: las escuelas de samba en Río comenzaron a desfilar oficialmente en los años 30, y desde entonces la fiesta fue creciendo en organización y despliegue.

Hoy en día, es una celebración reconocida internacionalmente, que forma parte del patrimonio cultural del país y que representa la diversidad, la creatividad y el espíritu alegre del pueblo brasileño.

Una fiesta que se vive con el cuerpo y el alma

Vivir el Carnaval de Brasil es mucho más que ver un desfile. Es ser parte de una coreografía colectiva, donde los cuerpos bailan sin parar, las risas son música, y el calor humano envuelve cada calle. Es una oportunidad única para dejarse llevar por la pasión, para vibrar con cada tambor, para sumergirse en una cultura que celebra la vida con todos los sentidos.

Así que si alguna vez soñaste con estar en el medio de una multitud bailando bajo un cielo de papel picado, con trajes brillantes a tu alrededor y la música latiendo en el pecho, el Carnaval de Brasil te está esperando. ¡Prepará tu disfraz, afilá tus pasos de samba, y animate a vivir la fiesta más alegre del mundo!









0

Average between 0 ratings
5 Excellent
4 Very good
3 Regular
2 Bad
1 Horrible

 

Everybody Excellent (0) Very good (0) Regular (0) Bad (0) Horrible (0)


Ilha Grande, So Many Natural Beauties To See In Brazil

What To Do In Paraty?

Fortaleza, Fun And Sun Rising In Brazil

What To Do In Salvador De Bahía?

All Information on South America

Sign up with your email to receive articles on tourism