Si bien con el DNI es suficiente para entrar a estos países, algunos trámites en destino, como gestiones bancarias o alquiler de autos, pueden requerir que tengas a mano tu pasaporte. Por eso, si tenés uno vigente, no está de más llevarlo. En cualquier caso, recordá que no son válidos los documentos deteriorados ni escritos a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de niños y niñas recién nacidos); ni la constancia de DNI en trámite.
Más allá de esa primera aclaración, siempre hay preguntas que persisten en los viajeros argentinos. Para viajar a Perú desde Argentina, ¿se necesita pasaporte?, ¿cuánta y cuál es la documentación para viajar a Brasil?, ¿qué tramites para cruzar a Chile hay que resolver antes de que empiece el viaje?
¡No te preocupes! Si estás planeando un viaje a Chile, Brasil o Perú desde Argentina, es fundamental conocer la documentación necesaria y cómo son los trámites para ingresar sin inconvenientes. En esta nota te contamos todo de forma clara y sencilla para que disfrutes tu aventura sin contratiempos.
Tené en cuenta que esta información puede ser provisoria y las regulaciones pueden cambiar, por lo que es recomendable verificar en los sitios gubernamentales oficiales los requisitos actualizados en las embajadas o consulados antes de viajar.
Que documentación se necesita para viajar a Chile desde Argentina
En cuanto a documentación personal, solo necesitás presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) en buen estado y vigente. Gracias a los acuerdos del Mercosur, no es obligatorio llevar pasaporte. Dicho esto, veamos qué requisitos para viajar a Chile desde Argentina no podés dejar de atender.
- La estadía permitida como turista es de hasta 90 días.
- Es recomendable contar con el pasaje de regreso y demostrar medios económicos suficientes para la estadía, aunque no siempre se solicita.
- Si viajás a Chile en auto, asegurate de llevar la cédula verde, el seguro con cobertura internacional y el permiso de conducir vigente. Al regresar, si fuiste de compras, asegurate de llevar los tickets de cada producto y de revisar los requisitos y topes de franquicias para ingresarlos al país.
Esto es todo lo que te piden para cruzar a Chile por cualquiera de los pasos fronterizos desde Argentina. Si ya tenés todo listo, repasá nuestras excursiones desde Santiago de Chile para conocer lo mejor del país desde la capital.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil desde Argentina?
Si tu destino de vacaciones es Río de Janeiro, Florianópolis, Camboriú o cualquier otro destino en tierra brasileña, la buena noticia es que tampoco necesitás pasaporte. Con tu DNI actualizado podés cruzar la frontera sin problemas.
Antes de comprobar que tenés la documentación y los papeles necesarios, revisá las actividades, tours y excursiones en Brasil de Tangol para aprovechar al máximo la ciudad o playa que visites.
Ahora sí, veamos qué hay que saber para ir a Brasil sin imprevistos.
- La permanencia máxima permitida como turista es de 90 días.
- Se recomienda contar con un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si visitás zonas de riesgo, aunque no es obligatorio.
- Al igual que en Chile, es conveniente tener el pasaje de regreso y demostrar fondos suficientes para la estadía.
- Si viajás en auto, verificá que tu seguro tenga cobertura en Brasil y llevá toda la documentación del vehículo.
Requisitos para ir a Perú desde Argentina
Para viajar a Perú desde Argentina tampoco es necesario el pasaporte. Solo con tu DNI vigente podés ingresar al país sin complicaciones.
Si no vas en vehículo propio, es importante saber que la conectividad del país requiere que planifiques bien tus traslados; para eso, te recomendamos revisar los paquetes turísticos a Perú de Tangol. Si ya tenés resuelto el alojamiento y tus traslados, considerá las excursiones y tours para conocer lo mejor de cada pueblo y ciudad.
Datos importantes:
- Como turista, podés quedarte hasta 90 días.
- Aunque no es un requisito obligatorio, llevar el pasaje de salida y contar con medios económicos suficientes puede facilitar el ingreso.
- En algunas zonas de Perú, como la Amazonia, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla.
Ahora que conocés todos los requisitos para viajar a Chile, Brasil y Perú desde Argentina, solo te queda preparar tu valija y disfrutar de la experiencia. Ya sea que elijas las playas de Brasil, los paisajes andinos de Chile o la riqueza cultural de Perú, asegurate de tener tu documentación al día, y viví una aventura inolvidable. ¡Buen viaje!