Si la aventura es el motor de tu vida, hacer el Camino del Inca es una experiencia que te va encantar. Se trata de una travesía de aproximadamente 43 kilómetros entre las deslumbrantes Cusco y Machu Picchu, en Perú, que pueden hacer desde senderistas expertos hasta principiantes.
A lo largo de este viaje, los visitantes se topan con imponentes ruinas incas, pobladores que mantienen sus tradiciones ancestrales, un paisaje de bosque, montaña y selva exuberantes, y muchas maravillas más.
Hay muchos caminos que conducen a Machu Picchu, pero ninguno como el Camino Inca. Armate de valor para una aventura inolvidable con la guía de Tangol.
Qué es el Camino del Inca
Hace más de 500 años, los incas desarrollaron una inmensa red de senderos a lo largo del Tahuantinsuyo (nombre que llevaba el gran Imperio). Este sistema de rutas, nombrado Qhapaq Ñan, abarcó los territorios de Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
En su vasta extensión, atraviesa deslumbrantes paisajes, con alta montaña, valles nevados, y selvas llenas de flora y fauna. El imperio incaico construyó la red del Qhapac Ñan —que en quechua significa “caminos del rey” o “caminos del poderoso”— con el objetivo de vincular comercial y culturalmente a pueblos de distintas regiones. Además, la intención era permitir una dinámica interactiva de valores sociales, tecnológicos e ideológicos.
Hoy en día, muchos de los senderos de este sistema siguen habilitados para los mismos fines de sus orígenes y otros más nuevos. Por ejemplo, además de ser una vía de transporte y permitir la conectividad entre pueblos, es utilizado por el turismo regional.
En este sentido, el Camino del Inca es considerado por los especialistas en turismo como la mejor ruta para llegar a pie a una de las 7 maravillas del mundo: el Santuario Histórico de Machu Picchu.
Además, este tramo fue catalogado el mejor de Sudamérica, y como una de las 5 mejores caminatas en el mundo. Cada año, más de 25.000 viajeros recorren sus 43 kilómetros a través de paisajes impresionantes.
Por su relevancia, el famoso trayecto conocido como Camino del Inca fue declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, ya que es una ruta difícil de igualar en el planeta. A lo largo del recorrido se toma contacto con las tradiciones ancestrales de una de las civilizaciones más importantes de la historia sudamericana-
Cómo se hace el Camino del Inca
Para tomar el Camino del Inca es obligatorio contratar una agencia de turismo que cuente con el permiso del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), ya que, de esta manera, el Estado peruano garantiza seguridad y la mejor experiencia posible para los visitantes.
Existen varias maneras de realizar el Camino del Inca. Una de las variantes más populares es hacerlo en 3 noches y 4 días; o en 2 días y 1 noche. También se suele hacer en 5 días, combinando con algún otro sendero. Todo depende del nivel de dificultad y el estado físico de quien contrate el servicio. Despite being a demanding trek, it is not at all complex to do if you have a minimum of hiking experience.
Meanwhile, Although all authorized tourist agencies offer excellent services (professional guides, porters, chefs, first aid, etc.), there are slight variations regarding the type of overnight stay (hotel or camping, for example) and the number of participants in the tour.
Seasons: when it is recommended to do the Inca Trail
As with any trip, you need to know the seasonal weather to prepare for any event meteorological. In this sense, travelers who are about to undertake the Inca Trail should know that From November to March it rains frequently, while from April to October it is rather dry weather.
Although groups are organized throughout the year (except in February, when it rains a lot) and the trails are closed for maintenance), the best months (má s cold and dry) are June, July and August..
To avoid the crowds, it is best to go before or after the season rainy season (March to May) or from September to November.The minimum annual temperature The average temperature varies between 8 °C and 11.2 °C. However, in June, July and August, the temperature can drop below zero. On the other hand, the highest temperature is 11 °C. The average annual temperature varies from 20.4 °C to 26.6 °C.
It doesn't matter what month you're planning to hike: make sure you're on the right path. ; have a rain gear that includes a waterproof jacket, pants, poncho, and waterproof gloves . Many people forget about gloves, but the cold and humidity make walking very unpleasant.
It is also recommended to prepare for the four seasons, since < span style="font-family: Metropolis-Regular;font-size:16px">Trekking in the Andes involves several microclimates. Layers are always essential as they are easy to adjust to different temperature changes. Be prepared with a warm jacket, as the night will be cold.
With all this information you can organize your trip and live an unforgettable experience in a place important for its history, culture and geography.