Brasil es uno de los países más visitados al año por turistas de todo el mundo, pero sobre todo por argentinos. Durante el verano 2024-2025, sus playas y ciudades vibrantes fueron el destino perfecto principalmente por los precios, muy competitivos para pasar una quincena o semana entera. Y la temporada 2025-2026 promete ser parecida.
Por esta razón, una de las consultas turísticas más frecuentes es cuánto cuesta viajar a Brasil desde Argentina. La primera aproximación a la respuesta es simple: estimar el precio total depende del viaje que estés organizando. No es lo mismo ir en vehículo particular que en avión, alojarse en hoteles o departamentos, ni probar comida callejera o elegir los mejores restaurantes, por mencionar lo esencial.
Con la idea de que te lleves opciones, vamos a repasar algunos cálculos teniendo en cuenta el precio de la comida en Brasil y la relación entre el real y el dólar. Asimismo, vamos a proponer un presupuesto tomando a Río de Janeiro como referencia de atracciones turísticas, ya que es uno de los destinos más populares.
Antes de empezar, tené a mano la variedad de paquetes a Brasil de Tangol. Vas a encontrar alternativas económicas que incluyen traslados, alojamiento y actividades para hacer en las mejores costas y ciudades brasileñas.
Cuánto cuesta comer en Brasil
La gastronomía de Brasil es muy variada, pero eso no la hace perder identidad. Cada comida puede ser una aventura. Si querés explorar sabores sin exceder tu presupuesto, guardá esta simulación de un día completo comiendo en una ciudad turística de Brasil, como Río, Florianópolis o Camboriú, con precios actualizados.
En el desayuno no puede faltar un cafézinho (café fuerte y pequeño), que podés acompañar de un pão de queijo (pan de queso). Esta combinación clásica cuesta entre 5 y 12 reales en una panadería. Si preferís algo más completo, un desayuno buffet en un hotel o cafetería, con frutas frescas, jugos naturales, quesos y panes, puede costar entre 30 y 60 reales. Si querés ahorrar sin perder la calidad nutricional, lo mejor es comprar un yogur, fruta y pan en el supermercado, por entre 10 y 20 reales.
El almuerzo es la comida más importante en Brasil. En un restaurante popular podés conseguir un prato feito (plato del día con arroz, frijoles, carne y ensalada) por entre 15 y 30 reales. Si buscás algo más típico, una feijoada completa (guiso de frijoles con carnes) en un restaurante tradicional puede costar entre 30 y 80. Para una opción rápida, un pastel frito (empanada crujiente) o un espetinho (brocheta) en la calle cuestan alrededor de 10 y 20 reales.
Un día de excursiones y actividades puede requerir reponer energías entre el almuerzo y la cena, o simplemente darse un gusto. Un clásico para este momento es el churro con dulce de leche, que puede costar unos 12 reales, o un helado artesanal, entre 15 y 25. Si sos más de lo salado, podés ir por un salgado (empanada o croqueta) por entre 3 y 8 reales.
Si ya estás pensando en el happy hour, o en tomar un trago al atardecer, tené en cuenta que una caipirinha cuesta entre 15 reales en un bar sencillo, y 50 en un sitio turístico. En tanto, una lata de cerveza se consigue por 10 reales.
Llega el momento de la cena. Para cerrar el día, una tapioca rellena (crepe de yuca) en un puesto callejero cuesta entre 10 y 20 reales, mientras que una cena en un restaurante promedio ronda los 40 a 70 u 80 por persona. Si buscas lujo, una experiencia gourmet puede superar los 120.
Presupuesto diario estimado:
- Económico (50 a 80 reales): Desayuno en panadería + prato feito + snack callejero + cerveza.
- Moderado (100 a 180): Desayuno buffet + feijoada o churrasco + caipirinha + cena en restaurante.
- Alto (200 o más): Desayuno en hotel + almuerzo en rodízio + cócteles premium + cena gourmet.
Cuánto se gasta por día en Brasil
Ya tenés lo necesario para hacer las cuentas de comida. Ahora, para saber cuántos reales se gastan por día en Brasil, imaginá tus gustos. Dentro de las enormes opciones que ofrece Brasil, elegiste el destino que te encantó por sus actividades y atractivos. Entonces, la primera pregunta que te tenés que hacer es: ¿en qué actividades te gustaría usar el dinero?
Podés empezar por armar una lista de los sitios más importantes del destino que vayas a visitar, o al menos los que te provocan un real interés. Luego, toca averiguar cómo se llega hasta ahí, si hay que pagar entrada, si vas comer o tomar algo ahí o en los alrededores, entre otros factores.
Una recomendación: chequeá los precios actualizados siempre en los sitios web o redes sociales oficiales de cada lugar.
Ejemplo Río de Janeiro: ¿cuánto dinero llevar?
Río fue y será, sin lugar a dudas, de los destinos turísticos más visitados en Brasil. Por su bellísima ciudad, su gran cantidad de propuestas culturales, y sus fantásticas playas de agua cristalina y arena blanca, es un sitio perfecto para vacacionar.
Ahora bien, quienes buscan más que descansar en una reposera frente al mar deben saber cuánto se gasta en las mejores atracciones turísticas privadas. Existen 5 sitios de interés general en Río que cualquiera que visita la ciudad por primera vez desea conocer:
- Parque Bondinho Pão De Açúcar
- Estadio Maracaná
- Cristo Redentor
- Acuario Marino de Río de Janeiro (AquaRio)
- Museo de Arte Contemporáneo de Niterói
Tené en cuenta que los precios pueden variar, y que muchas excursiones en Río de Janeiro de Tangol a estos lugares incluyen la entrada y el traslado. Algunas hasta contemplan almuerzos, snacks y alimentos durante el día de actividades.
Pan de Azúcar
Viajar en su el teleférico de Pan de Azúcar en Río de Janeiro es una experiencia imperdible. La entrada general para turistas cuesta 195 reales, y 250 con visita guiada incluida. Sin embargo, hay muchas otras opciones dependiendo de preferencias y el momento del día para subir.
Durante el primer tramo, el teleférico sale desde la estación base (Praia Vermelha) hasta el Morro da Urca (primer mirador, a 220 metros de altura). En este sitio hay tiendas, bares, un pequeño museo, y senderos para caminar con vistas espectaculares. Luego, desde el Morro da Urca, el teleférico continúa hasta la cima del Pan de Azúcar (396 metros de altura).
Una vez ahí, hay senderos para caminar (como el Pista Cláudio Coutinho), zonas de descanso y espectáculos ocasionales. Asimismo, en la cima del Pan de Azúcar hay miradores 360°, restaurante y áreas para fotos. También se puede hacer trekking (subir a pie desde Praia Vermelha hasta Morro da Urca, unos 30-40 minutos).
Estadio Maracaná
Considerado el “Templo del Fútbol”, el Maracaná es el hogar de cientos de historias relacionadas al deporte más jugado y popular de América y el mundo. Football lovers will not miss the opportunity to attend a match or to know its facilities. font-variant-east-asian: inherit; font-variant-alternates: inherit; font-variant-position: inherit; font-variant-emoji: inherit; font-stretch: inherit; font-size: var(--intergalactic-fs-300, 16px); line-height: var(--intergalactic-lh-300, 150%); font-family: Inter, sans-serif; font-optical-sizing: inherit; font-size-adjust: inherit; font-kerning: inherit; font-feature-settings: inherit; font-variation-settings: inherit; margin: 0 0 var(--intergalactic-spacing-6x, 24px) 0; vertical-align: initial; cursor: text; box-sizing: border-box; Color: #191b23; When a match is played, each club sells tickets separately. However, authorized agencies such as Tangol sell , the two main teams that have the Maracaná como sede.
By 2025, the value of the general ticket is 84 reales. Tickets can also be obtained in person, or if you wish to visit the stadium on a regular day noreferrer" target="_blank" style="border-image:initial;font:inherit;vertical-align:initial;color:var(--intergalactic-text-link, #006dca);box-sizing:border-box;border:0px 0px 1px initial initial rgbaal, 0, 0,000; 0)"> you can visit the Maracan stadiumá and his museum.
Museo MAC
El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói (MAC) es una joya arquitectónica diseñada por el renombrado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer. Alberga más de 1.200 obras de arte contemporáneo brasileño, destacándose la Colección João Sattamini, considerada la segunda mayor colección de arte contemporáneo del país. Sin embargo, el museo organiza muestras temporales, actividades educativas y eventos culturales que enriquecen la experiencia del visitante. La entrada sale 16 reales.
1. Costo de entradas a las atracciones
2. Costo del transporte público para visitar las atracciones
Total en transporte público para excursiones ? R$186,40
3. Costo estimado en comida y gastos diarios
Total en comida y gastos extra para 7 días ? R$630 a R$910
Total final estimado del viaje
TOTAL FINAL ? Entre R$1.345,40 y R$1.625,40
Por el tipo de cambio de pesos argentinos a dólares, muchos turistas recomiendan llevar dólares a Brasil y adquirir reales una vez en el destino. De esta manera la moneda brasileña se consigue a un precio más bajo que el oficial en Argentina.
Si tu duda es sobre el uso de tarjetas de débito o crédito, lo recomendable es la segunda opción, ya que con débito el cambio se convierte en dólar turista y los gastos incrementan. Por su parte, la tarjeta de crédito es ventajosa si tenés la posibilidad de pagar tu resumen mensual en dólares. Para ambas opciones, podés descargar aplicaciones de pagos online en Brasil y vincular tus cuentas.
La mejor forma de hacerlo es pagar con tarjeta de crédito y pagar los gastos con dólares MEP depositados en el banco.Para aprovechar esta oportunidad, es imprescindible comprar dólares MEP y, al recibir el extracto de la tarjeta, saldar la cantidad en dólares utilizando los fondos depositados anteriormente.