Organizar unas vacaciones puede ser tan emocionante como abrumador. Por eso, cada vez son más los turistas que utilizan la inteligencia artificial (IA) para sus viajes, y no sólo para saber si un destino es mejor que otro, o averiguar cuesitones sobre el clima. ¿Cómo moverse en el lugar?, ¿dónde dormir o qué excursiones elegir?, ¿qué partes del destino a visitar están mejor conectadas?, ¿cómo aprovechar al máximo una escapada de una semana?
Como ya sabés, los modelos de IA avanzan rápido y sus funciones son cada vez más específicas. Por eso, existen múltiples aplicaciones para smartphones y sitios web que integran inteligencia artificial o automatización para ayudarte antes, durante y después del viaje.
Ya no hace falta abrir 20 pestañas en el navegador de Internet ni llevar papeles impresos. Veamos una selección de herramientas de IA para planificar viajes, así las descargás, aprendés a usarlas y tenés todo al alcance de tu celular.
Y si buscás excursiones, actividades o paquetes armados para aprovechar al máximo tu destino, en Tangol vas a encontrar propuestas únicas para viajar por Sudamérica, con atención personalizada y garantía de calidad.
Probá y elegí la mejor app de itinerario de viaje con IA
Usar una app para organizar viajes no es nuevo. Pero desde que las aplicaciones comunes integran IA, sus funcionalidades para armar itinerario son mucho mejores. Algunas destacan por sus modelos conversacionales, otras por la practicidad de sus resultados. Es cuestión de probar y elegir la que mejor se adapte a tus dudas e inquietudes.
Una advertencia: algunas pueden tener información actualizada hasta 1 año antes, por lo que no es recomendable solicitar referencias o datos que dependan de actualizaciones en tiempo real.
- Google Travel: esta herramienta gratuita de Google analiza tus búsquedas, reservas y preferencias para sugerirte un itinerario con actividades, restaurantes y atracciones personalizadas. Súper práctico y fácil de usar.
- Roam Around: funciona como un chat interactivo (tipo ChatGPT) donde le indicás cuántos días vas a estar, qué te interesa, y la IA te arma un plan completo por día. Es una app buenísima para indecisos o quienes prefieren delegar
- iPlan.ai: ideal para quienes quieren un itinerario optimizado. Incluye estimaciones de tiempo, mapas y hasta clima previsto. También, un gran amigo para los desorganizados.
- Tripnotes: permite organizar viajes colaborativos. Creás un tablero con IA y lo compartís con quienes viajan con vos. Es ideal si estás viajando en grupo o en pareja.
Apps de IA para resolver imprevistos
No cualquier app para organizar viajes gratis se encarga de lo específico. Las de itinerario o planificación más general pueden ser muy útiles, pero no te van a resolver un problema o inquietud del que hay que encargarse de un minuto a otro. Veamos algunas que sí:
- PackPoint: arma una lista de equipaje según destino, clima y actividades previstas. Nunca más te olvidás el cargador o el abrigo.
- Flush: te ubica los baños públicos más cercanos estés donde estés, muy útil en ciudades grandes o excursiones largas.
- NordVPN/ProtonVPN: las VPN protegen tu información si te conectás a redes Wi-Fi públicas, como en aeropuertos u hoteles.
Planificador de viajes: vuelos, alojamiento, y cuentas
Ahorrar, encontrar el lugar ideal y tener los gastos ordenados siempre son prioridades a la hora de organizar un viaje. Estas tres aplicaciones se encargan de estos aspectos con interfaces rápidas, actualizadas y simples de usar.
- TripIt: esta app escanea tu correo y agrupa vuelos, hoteles, alquileres y excursiones en un único itinerario inteligente.
- Splitwise: si viajás con amigos o pareja, esta app es clave para dividir los gastos sin confusiones. Es garantía de que no existan peleas por cuestiones de dinero.
- Wise: una alternativa digital a los bancos tradicionales para enviar o recibir dinero en el exterior con bajas comisiones.
Mapas inteligentes
- Google Maps con IA: la app ahora sugiere rutas según el tránsito, clima y multitudes en tiempo real. También podés descargar mapas para usarlos offline.
- Maps.me: ofrece mapas detallados de ciudades, pueblos y senderos, que podés descargar y consultar sin conexión.
- Rome2Rio: indicás dos puntos en el mapa y la app te muestra cómo llegar combinando tren, bus, avión o auto, con tiempos y costos estimados.
Apps de guias digitales y traducción
Si sos de quienes conocen sus destinos de viaje a través de actividades que te apasionan, estas dos aplicaciones no te pueden faltar:
- Wikiloc: si te gusta hacer trekking, bici o kayak, esta app es una joya. Encontrás rutas compartidas por otros viajeros (algunas que incluso no son “oficiales” o indicadas por apps tradicionales como Google Maps), con fotos, tiempos y niveles de dificultad.
- AllTrails: otra excelente opción para actividades al aire libre, con más de 400 mil senderos en todo el mundo.
La barrera del idioma puede ser un obstáculo no sólo en la comunicación con locales, sino también a la hora de interpretar señales de tránsito, indicaciones urbanas o sentarse a comer en un lugar. A continuación, tres opciones que se destacan en aspectos diferentes de traducción y comunicación entre idiomas.
- Google Translate con IA: traduce texto, audio y hasta carteles en tiempo real con la cámara de tu celular. También podés descargar idiomas para usar sin conexión.
- DeepL Translator: más preciso que otros traductores automáticos, ideal para redactar mails, leer menús o entender señales en otro idioma.
- DuoLingo: aprendé un idioma extranjero de forma rápida y sencilla.Animate a presentarte, pedir información sencilla, o conversar de cuestiones básicas en otro idioma con tan solo superar los primeros niveles.